Calidad de las condiciones laborales del sector público para garantizar un ambiente de idoneidad, permanencia, estabilidad y crecimiento laboral para los aspirantes y/o actuales empleados públicos

La presente investigación, tiene la finalidad de analizar la calidad de las condiciones laborales del sector público para garantizar un ambiente de idoneidad, permanencia, estabilidad y crecimiento laboral para los aspirantes o actuales empleados públicos. Para realizar esta investigación, se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrero, Sabrina
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Reina, Augusto (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2022
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2164
LEADER 03442ntm a2200325 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20240920175304.0
007 cr |||||||||||
008 240917s2022 ag d||||||||||||| ||spa|d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN  |b Grado 2022. Internet 
100 1 |a Ferrero, Sabrina  |9 96164 
245 1 0 |a Calidad de las condiciones laborales del sector público para garantizar un ambiente de idoneidad, permanencia, estabilidad y crecimiento laboral para los aspirantes y/o actuales empleados públicos  |h [recurso electrónico] /  |c Ferrero, Sabrina ; tutora Reina, Augusto. 
260 |c 2022 
300 |a 1 recurso en línea :   |b gráf., ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2022. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (pp. 48-50). 
520 3 |a La presente investigación, tiene la finalidad de analizar la calidad de las condiciones laborales del sector público para garantizar un ambiente de idoneidad, permanencia, estabilidad y crecimiento laboral para los aspirantes o actuales empleados públicos. Para realizar esta investigación, se realizó un estudio cualitativo, descriptivo y observacional, orientado a determinar indicadores de satisfacción laboral en una institución pública, además de obtener herramientas para obtener una perspectiva de la aceptación del público en general de las organizaciones públicas respecto a las organizaciones privadas. Para este fin 2317 trabajadores del sector público de una municipalidad fueron encuestados, sumado a esto se adicionó los datos de un estudio de la CEPAL dirigido al público en general. Como conclusiones se pudo determinar que esta organización pública cumple con todos los estándares legales sobre la calidad del ambiente laboral, los máximos salariales permitidos por el sector público y un espacio holgado para el desarrollo personal y profesional de los trabajadores, donde los empleados públicos que en esta institución trabajan evalúan con mucha conformidad las condiciones de trabajo dentro del organismo, además, la encuesta mostrada relevada por el CEPAL muestra cómo, pese a lo que se pueda creer debido a la información que se divulga popularmente, las organizaciones públicas y el empleo público en general, tiene una amplia aceptación entre el público en general, de todas las edades y sobre todo de los estratos más humildes o de clase media, de donde proviene la mayoría de la fuerza laboral del país. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. 
650 7 |a Ambiente de trabajo  |2 unescot  |9 72209 
650 7 |a Condiciones de trabajo.   |2 unescot  |9 6248 
650 7 |a Satisfacción en el trabajo.   |2 unescot  |9 1856 
700 1 |a Reina, Augusto  |e tutora  |9 96165 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2164 
942 |c RI 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2022_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 102608  |a EEyN  |b EEyN  |d 2024-09-17  |l 0  |o T.ESEYN Grado 2022. Internet  |r 2024-09-17 15:17:13  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2164  |w 2024-09-17  |y RI  |k 6 
999 |c 70504  |d 70504