|
|
|
|
LEADER |
03728ntm a2200349 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20240920174913.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
240916s2022 ag bod||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Maestría 2022-1
|
100 |
1 |
|
|a Jubany, Maximiliano Nicolás
|9 96132
|
245 |
1 |
0 |
|a Procesos de patrimonialización y activación turística en el espacio rural de la provincia de Buenos Aires
|h [recurso electrónico] :
|b el caso de las pulperías, almacenes de ramos generales y bares de campo del partido de Navarro contextualizada antes y durante la pandemia por covid-19 /
|c Jubany, Maximiliano Nicolás ; tutora Pedetti, Marlene Roxanna.
|
260 |
|
|
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea ;
|b mapas, foto., gráf. ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos de graduación (maestría). Magister en Economía y Desarrollo del Turismo
|
502 |
|
|
|a Tesis (maestría)--Universidad Nacional de San Martín, 2022.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 94-97).
|
520 |
3 |
|
|a El trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la potencialidad turística patrimonial de las pulperías, almacenes de ramos generales y bares de campo en el partido de Navarro, Provincia de Buenos Aires. El área de estudio son las localidades de Navarro, Las Marianas, Villa Moll y paraje Sol de Mayo, pertenecientes al partido de Navarro de la Provincia de Buenos Aries, Argentina. El problema de investigación pretende buscar respuestas sobre la forma que toman los procesos de patrimonialización en espacios rurales y la activación turística de sitios patrimoniales tomando como caso las pulperías, almacenes de ramos generales y bares de campo del partido de Navarro, Buenos Aires. La metodología de investigación incluye revisión de fuentes secundarias documentales y bibliográficas; y del marco normativo municipal, provincial y nacional en lo que concierne a la protección del patrimonio; relevamiento de las pulperías, almacenes y bares a partir de la observación no participante y armado de fichas; entrevistas semi estructuradas a los encargados de los establecimientos estudiados y a referentes del sector público municipal; y encuestas a clientes, tanto turistas como locales de los establecimientos estudiados. Debido a la pandemia de COVID—19, los frutos de la investigación poseen un carácter particular ya que permiten visualizar la transición de la actividad turística rural durante este particular contexto. Se estima que el turismo rural será una de las modalidades turísticas más buscadas en los años de la pospandemia, y que junto a ello se incrementarán las acciones en pos de la revalorización del patrimonio local. Si así sucediere, se tendrá en esta investigación una fuente del panorama actual en el partido de Navarro.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Turismo.
|2 unescot
|9 15906
|
650 |
|
7 |
|a Patrimonio cultural.
|2 unescot
|9 7411
|
650 |
|
7 |
|a Pandemia
|2 unescot
|9 88581
|
651 |
|
4 |
|a Navarro, Buenos Aires (Argentina : Provincia)
|9 96133
|
700 |
1 |
|
|a Pedetti, Marlene
|e tutor
|9 84770
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos de graduación (maestría).
|p Magister en Economía y Desarrollo del Turismo.
|9 88348
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2129
|
942 |
|
|
|c RI
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2022_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 TE
|9 102577
|a EEyN
|b EEyN
|d 2024-09-16
|l 0
|o T.ESEYN Grado 2022. Internet
|r 2024-09-16 15:11:51
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2129
|w 2024-09-16
|y RI
|k 6
|
999 |
|
|
|c 70480
|d 70480
|