Sucesión, conflicto y quiebre generacional, de dos empresas pymes familiares, en la Provincia de Buenos Aires

El caso de estudio seleccionado corresponde a 2 empresas: una del rubro textil ( Panichella Hnos SRL ) y la otra dedicada a la recarga y mantenimiento de matafuegos ( Carozza SRL ) ; ambas, ubicadas en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Estas dos organizaciones, son pymes, y familiares, con ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro, Laura Florencia
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Ruhl, Gabriela (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2022
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2126
Descripción
Sumario:El caso de estudio seleccionado corresponde a 2 empresas: una del rubro textil ( Panichella Hnos SRL ) y la otra dedicada a la recarga y mantenimiento de matafuegos ( Carozza SRL ) ; ambas, ubicadas en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Estas dos organizaciones, son pymes, y familiares, con características generacionales similares: dueños y propietarios de estructura rígida y reacios a los cambios. En ambas empresas se encuentran diferencias respecto a la cultura de la organización en sí, pero los conflictos, efectos y resoluciones de cada una son similares. Entiendo que es un tema complejo e interesante para la realización del análisis, debido que el enfrentamiento / contrariedad / diferencia generacional presente en el día a día de las empresas, provoca conflictos a la hora de llevar adelante la dirección de la empresa, la comunicación, el desarrollo de nuevas estrategias adaptables a las circunstancias particulares de la actualidad y la toma de decisiones comerciales que impulsan a la empresa a un futuro prometedor. El presente trabajo trata respecto a la convivencia de las distintas generaciones que integran las dos empresas, comprendiendo los modelos mentales que cada generación tiene de forma inherente, y como estos interactúan generando conflictos en la cúpula de la organización. He realizado una investigación práctica pretendiendo contrastar distintos enfoques teóricos con la realidad de la empresa Pymes seleccionada. Se examinarán los distintos factores que influyen en la Pyme, como es el origen y administración de dicha empresa, su forma de comunicarse, las nuevas generaciones venideras que pasan a ser parte de la empresa familiar y cómo influye la tecnología en el proceso de cambio. Por último, he llegado a la conclusión, que el quiebre generacional hace que se generen conflictos a la hora de tomar decisiones, retener a las nuevas generaciones que piensan, actúan y viven diferente, y muchas veces ponen en riesgo la estabilidad de algunos sectores de la empresa.
Descripción Física:1 recurso en línea : il. ; 21 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 42-44).