|
|
|
|
LEADER |
05180nam a2200313 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20240723123041.0 |
008 |
240723s2004 ag d||||||||||||| ||spa d |
020 |
|
|
|a 8495294680
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
082 |
0 |
|
|a 330.982
|b E1943 2004
|2 22
|
245 |
0 |
3 |
|a La economía argentina y su crisis 1976 - 2001 :
|b visiones institucionalistas y regulacionistas /
|c coordinadores Robert Boyer, Julio C. Neffa ; con la colaboración de Saúl Keifman ... [et al.] ; Facundo Albornoz ... [et al.].
|
246 |
3 |
0 |
|a Economía argentina y su crisis mil novecientos setenta y seis - dos mil uno
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b CEIL-PIETTE CONICET ;
|a Madrid :
|b Miño y Dávila,
|c 2004.
|
300 |
|
|
|a 761 p. :
|b graf. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Pte. 1. La crisis en su perspectiva histórica. 1. Notas para una comparación entre la crisis argentina actual, la de 1890 y la de 1930 / Mario Rapoport. -- 2. Una revisión de las crisis económicas argentinas desde la teoría de la regulación / Demian Tupac Panigo y Edgardo Torija Zane. -- 3. Análisis de las grandes crisis estructurales: el caso de la Argentina / Luis Miotti y Carlos Quenan. -- Pte. 2. La relación salarial, empleo y salarios. 4. La forma institucional relación salarial y su evolución en la Argentina desde una perspectiva de largo plazo / Julio Cesar Neffa. -- 5. Reformas estructurales, convertibilidad y mercado de trabajo / Luis Beccaria. -- 6. Conflicto de clase, salarios y productividad. Una mirada de largo plazo para la Argentina / Mariano Feliz y Pablo Ernesto Perez. -- 7. La seguridad social médica y la evolución de su organización / Susana Belmartino. -- Pte. 3. La transformación del Estado. 8. Los impactos regresivos de las privatizaciones en la Argentina: ¿errores de diseño o funcionalidad frente a los intereses del poder económico? / Daniel Azpiazu y Martin Schorr. -- 9. Las cuentas públicas y la crisis de la convertibilidad en Argentina / Mario Damill y Roberto Frenkel. -- Pte. 4. La inserción internacional. 10. Cambios microeconómicos y vulnerabilidad macroeconómica: insumos importados, incrementos de productividad y desempeño exportador en la Argentina de los noventa / Facundo Albornoz. -- 11. Una puesta en perspectiva de la industrialización sustitutiva de importaciones: los orígenes estructurales e históricos del rezago de la Argentina / Andrés López. -- 12. Debilidades de la inserción comercial de la Argentina 1976-2003 / Andrés Musacchio. -- 13. Inserción internacional y formas de competencias durante los 90: el caso de las inversiones extranjeras directas en las industrias agroalimentarias argentinas / Pablo José Lavarello. -- Pte. 5. La moneda y las finanzas. 14. La cuestión fiscal, huella de la historia política y económica / Jorge Gaggero. -- 15. Argentina, laboratorio de la financiarización de las economías en desarrollo / Leonardo Bleger. -- 16. Las lecciones de la caja de conversión de Argentina / Jorge E. Carrera. -- 17. Crisis fiscal y rol d la moneda. La experiencia argentina de la década de 1990 / José A. Sbatella. -- Pte. 6. Las dimenciones regionales. 18. El modelo económico social de la década de los noventa y su expresión regional / Alejandro Rofman. -- Pte. 7. Las relaciones entre la política y la economía. 19. Sobre el concepto de crisis política / Stefano Palombarini. -- 20. Un modelo cultural en una Argentina siempre en crisis / Osvaldo Battistini. -- 21. La convertibilidad como síntoma social (el caso Argentina) / Luis Blawn. -- Pte. 8. Análisis neoclásicos , enfoques cepalianos y regulacionistas : desacuerdos y convergencias. 22. Regulacionismo y escuela latinoamericana del desarrollo (la visión institucionalista al servicio de la integración latinoamericana / Armando Di Filippo. -- 23. Estudio de la crisis argentina ¿porque deberíamos concentrarnos en el desempeño exportador? / Yannick Kalantzis. -- 24. La larga gestación de la reciente crisis argentina / Daniel Chudnovsky. -- 25. La crisis de Argentina, el gobierno de Kirchner y las perspectivas de salida / Saul Keifman. -- 26. Régimen de convertibilidad, acumulación y crisis en la Argentina de los años noventa. Un enfoque en términos de formas institucionales / Benjamín Coriat. -- 27. La crisis argentina pone a prueba las teorías económicas contemporáneas / Robert Boyer. -- Conclusiones. La crisis argentina (1976-2001) : lecturas institucionalistas / Robert Bayer y Julio César Neffa.
|
650 |
|
7 |
|a Sistema económico
|2 unesco
|9 3033
|
650 |
|
7 |
|a Recesión económica
|2 unesco
|9 1881
|
650 |
|
7 |
|a Ciclo económico
|2 unesco
|9 73618
|
651 |
|
7 |
|a Argentina.
|2 unesco
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Boyer, Robert,
|d 1943-,
|e ed.
|9 40057
|
700 |
1 |
|
|a Neffa, Julio César,
|e ed.
|9 43467
|
700 |
1 |
|
|a Keifman, Saúl,
|e ed.
|9 95568
|
700 |
1 |
|
|a Albornoz-Crespo, Facundo.
|9 95569
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 330_982000000000000_E1943_2004
|7 1
|8 GRAL
|9 102015
|a EEyN
|b EEyN
|d 2024-07-23
|e Donación
|l 0
|o 330.982 E1943 2004
|p D11198
|r 2024-07-23 10:24:53
|w 2024-07-23
|y LIBRO
|z Colección de Posgrado EEyN.
|i 11198 EYN
|
999 |
|
|
|c 70079
|d 70079
|