Historia de las instituciones del sistema SEP-Conacyt / Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Bibliographische Detailangaben
Körperschaft: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México)
Format: Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: México, D.F. : Conacyt, 1998.
Schlagworte:
Inhaltsangabe:
  • Prólogo.
  • Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
  • Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, B. C. (CICESE).
  • Instituto de Ecología.
  • Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).
  • Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. (CICY).
  • Centro de Investigaciones en Óptica, A. C. (CIO).
  • Centro de Investigación en Matemáticas, A. C. (CIMAT).
  • Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).
  • Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S. C. (CIMAV).
  • El Colegio de México.
  • Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
  • Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
  • El Colegio de Michoacán.
  • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
  • Centro de Investigación Científica ing. Jorge l. Tamayo.
  • Instituto José María Luis Mora.
  • El Colegio de la Frontera Norte (CEFNOMEX).
  • El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).
  • Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI).
  • Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA).
  • Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA).
  • Centro de investigación y desarrollo tecnológico en electroquímica (CIDETEQ).
  • Centro de Investigación y Asistencia Técnica de Querétaro (CIATEQ).
  • Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ).
  • Centro de Investigación y Asesoría Tecnológica en Cuero y Calzado (CIATEC).
  • Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH).
  • Fondo de Información y Documentación para la Industria (INFOTEC).