La revolución tecnológica y la telefonía argentina : de la Unión Telefónica a la Telefónica Argentina /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera, Alejandra
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Editorial Legasa, 1989.
Colección:Ensayo crítico
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • 1. Algunos indicadores de la importancia de la industria de telecomunicaciones.
  • 2. Revolución tecnológica y cambio en las modalidades de competencia.
  • 3. Las modificaciones institucionales en curso.
  • 4. Algunas consideraciones sobre la evolución de la estructura de la oferta.
  • 5. La expansión internacional de las firmas.
  • 6. Síntesis y conclusiones.
  • 7. Los orígenes de Entel y la improvisación de las decisiones de inversión.
  • 8. Reveló el Plan Dietrich: antecedentes históricos, crisis y reconciliación.
  • 9. La revolución digital: cambios en los padrones de competencia oligopólica y en la política de compras de Entel.
  • 10. Privatización y desregulación.
  • 11. Síntesis y algunas reflexiones.
  • 12. La situación al comenzar la década del 70 y la posterior evolución de algunos indicadores sectoriales.
  • 13. Modificación en los niveles de integración nacional de la producción y en las relaciones intersectoriales de la IAT.
  • 14. Cambios en el perfil ocupacional y capacitación tecnológica nacional.
  • 15. Algunos aspectos básicos de la estrategia de las firmas proveedoras de equipos de conmutación pública durante la era electromecánica.
  • 16. Las tradicionales proveedoras de equipo de conmutación pública y la transición tecnológica.
  • 17. La firma de capital nacional y la producción local de equipos telefónicos.
  • 18. La segunda mitad de los años 80 y la competencia entre empresas transnacionales.
  • 19. Síntesis de la tercera parte.
  • 20. Reflexión final.