Los efectos del covid 19 en las pymes de Argentina

El siguiente trabajo tiene como objetivo investigar, comprobar y visualizar los efectos que produjo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en las pymes a través del análisis de indicadores financieros. Serán desarrollados los aspectos más afectados en las empresas: comercial, recursos human...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Oliva, Daiana, Piñeyrua, Adrián, Romero, Natalia, Ciancio, Agustina (tutora), Gutiérrez Cabello, Adrián (tutor)
Formato: Tese livro eletrônico
Idioma:Español
Publicado em: 2022
coleção:Trabajos finales de grado. Contador Público.
Assuntos:
Acesso em linha:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1915
LEADER 03825ntm a2200373 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20240920173507.0
007 cr |||||||||||
008 240318s2022 ag ad|||||||||||| ||spa|d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN  |b Grado 2022. Internet 
245 0 4 |a Los efectos del covid 19 en las pymes de Argentina  |h [recurso electrónico] /  |c Oliva, Daiana, Piñeyrua, Adrián, Romero, Natalia ; tutores Ciancio, Agustina, Gutiérrez Cabello, Adrián. 
260 |c 2022 
300 |a 1 recurso en línea :   |b il. gráf. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Contador Público 
502 |a Trabajo final (contador)--Universidad Nacional de San Martín, 2022. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (pp. 49-50). 
520 3 |a El siguiente trabajo tiene como objetivo investigar, comprobar y visualizar los efectos que produjo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en las pymes a través del análisis de indicadores financieros. Serán desarrollados los aspectos más afectados en las empresas: comercial, recursos humanos, financiero e impositivo, así como también los comportamientos y estrategias que adoptaron para poder mitigar y minimizar la crisis producida por el Covid-19. Esta pandemia afectó a todas las economías del mundo. En Argentina, el impacto fue mayor debido a las constantes crisis económicas que, en ocasiones, determinó en el cierre definitivo de PYMES. Las empresas del estudio de casos fueron agrupadas en manufactureras y de servicios. Esta división se debe a que se vieron afectadas de distinta forma por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) promulgado por el gobierno nacional que frenó la actividad económica. Se llevó adelante la recopilación de los últimos Estados contables cerrados de dichas empresas con el fin de efectuar comparaciones con el ejercicio cerrado anterior (correspondiente al período pre-pandemia) mediante el análisis de variaciones de los indicadores financieros calculados con la información relevada. Por otro lado, una encuesta efectuada a las empresas de nuestro estudio de casos permite enriquecer el análisis al obtener información complementaria acerca de las decisiones tomadas para sobrellevar la pandemia. Finalmente, en el estudio de casos se observó comportamientos distintos entre ambos grupos de empresas: manufactureras y de servicios. Dentro de cada uno de ellos, a su vez, es posible asociar dicho comportamiento con el tipo de actividad que desempeñan. Se verificó un alto grado de estrategias correctamente implementadas relacionadas a aprovechamiento de beneficios en materia de salarios, financiamiento externo e inversiones en los casos que fue posible. En consecuencia, altas proporciones de los casos investigados arrojaron resultados positivos en las comparaciones efectuadas. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. 
650 7 |a Pequeña empresa.  |2 unescot  |9 4969 
650 7 |a Pandemia  |2 unescot  |9 88581 
651 7 |a Argentina.  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Oliva, Daiana.  |9 95347 
700 1 |a Piñeyrua, Adrián.  |9 95348 
700 1 |a Romero, Natalia.  |9 95349 
700 1 |a Ciancio, Agustina.  |e tutora  |9 89966 
700 1 |a Gutiérrez Cabello, Adrián.  |e tutor  |9 87479 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Contador Público.  |9 86635 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1915 
942 |c RI 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2022_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 101609  |a EEyN  |b EEyN  |d 2024-06-14  |l 0  |o T.ESEYN Grado 2022. Internet  |r 2024-06-14 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1915  |w 2024-06-14  |y RI  |k 6 
999 |c 69906  |d 69906