El turismo y el patrimonio cultural el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes /

El presente proyecto de investigación aborda el Turismo Cultural y el aprovechamiento del patrimonio cultural, relacionado con el desarrollo turístico en el Municipio de San Antonio de Areco. El estudio es de carácter exploratorio -descriptivo y tiene como tema central el “Museo Gauchesco Ricardo Gü...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramoa, Paola Lorena
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Pérez Winter, Cecilia (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2021
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1866
LEADER 03018ntm a2200349 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20240920172205.0
007 cr |||||||||||
008 240327s2021 ag abo||||||||||| ||spa|d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN  |b Grado 2021. Internet 
100 1 |a Ramoa, Paola Lorena  |9 95260 
245 1 3 |a El turismo y el patrimonio cultural  |h [recurso electrónico] :  |b el caso del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes /  |c Ramoa, Paola Lorena ; tutora Pérez Winter, Cecilia. 
260 |c 2021 
300 |a 1 recurso en línea :   |b il., mapa, fot. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2021. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 52-56). 
520 3 |a El presente proyecto de investigación aborda el Turismo Cultural y el aprovechamiento del patrimonio cultural, relacionado con el desarrollo turístico en el Municipio de San Antonio de Areco. El estudio es de carácter exploratorio -descriptivo y tiene como tema central el “Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes”. El desarrollo de esta investigación se sustenta en la recopilación bibliográfica que, por una parte, permitirá la conceptualización de términos claves que guiarán este proyecto, como el turismo cultural, el patrimonio y los museos. Por otra parte, posibilitó diferenciar los enfoques que se fueron aplicando en la configuración del museo como espacio de activación patrimonial y como atractivo turístico. Desde la década de 1930 con una perspectiva museológica de esa época que actualmente se puede caracterizar como tradicional, y en la última década mediante enfoques más recientes provenientes de la nueva museología. Además, se indagó en diversas fuentes (publicaciones, documentos, notas periodísticas) sobre el desarrollo de la tradición y los procesos de turistización y patrimonialización en San Antonio de Areco que den cuenta la relevancia y rol del museo en la promoción del turismo cultural que se viene llevando adelante en la localidad desde fines de 1930. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. 
650 7 |a Turismo.  |2 unescot  |9 15906 
650 7 |a Patrimonio cultural.   |2 unescot  |9 7411 
650 7 |a Museo.  |2 unescot  |9 8459 
651 4 |a San Antonio de Areco (Buenos Aires, Argentina)  |9 95261 
700 1 |a Pérez Winter, Cecilia  |e tutora  |9 95262 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Turismo.  |9 87823 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1866 
942 |c RI 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2021_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 101539  |a EEyN  |b EEyN  |d 2024-06-04  |l 0  |o T.ESEYN Grado 2021. Internet  |r 2024-06-04 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1866  |w 2024-06-04  |y RI  |k 6 
999 |c 69857  |d 69857