Cadena de valor del gas natural en Argentina análisis de la oferta y demanda del mercado actual /

El siguiente trabajo desarrolla la cadena de valor del gas natural en Argentina. El informe comienza describiendo la primera etapa de la cadena de valor, se presentan las cuencas donde se inicia la extracción. Ello permite identificar dónde se encuentran los recursos hidrocarburíferos en Argentina....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mazzola, Marcelo
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Griffa, Balbina (tutor)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2021
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1862
LEADER 03000ntm a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20240920171856.0
007 cr |||||||||||
008 240325s2021 ag adb||||||||||| ||spa|d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN  |b Grado 2021. Internet 
100 1 |a Mazzola, Marcelo  |9 95237 
245 1 0 |a Cadena de valor del gas natural en Argentina  |h [recurso electrónico] :   |b análisis de la oferta y demanda del mercado actual /  |c Mazzola, Marcelo ; tutora Griffa, Balbina. 
260 |c 2021 
300 |a 1 recurso en línea :   |b il., gráf. mapas ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2021. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 69-70). 
520 3 |a El siguiente trabajo desarrolla la cadena de valor del gas natural en Argentina. El informe comienza describiendo la primera etapa de la cadena de valor, se presentan las cuencas donde se inicia la extracción. Ello permite identificar dónde se encuentran los recursos hidrocarburíferos en Argentina. Luego se dimensionan las reservas y se describen las distintas clasificaciones que existen para las mismas. La siguiente etapa de la cadena de valor, se encuentra conformada por la red de transporte en Argentina, servicio que se encuentra bajo un sistema de licencias con regulación de tarifas. En la tercera etapa de la cadena de valor encontramos al servicio de distribución, también conformado como un sistema de licencias con regulación en las tarifas. El último eslabón de la cadena de valor nos acerca a la demanda, se presenta la evolución que tuvo la misma en los últimos 10 años con respecto al 2020, tanto la demanda interna como las exportaciones a los países vecinos como Chile, Brasil y Uruguay. El informe culmina con un análisis de la comercialización del mercado de gas natural, desarrollando cómo se forman los precios que afronta un usuario industrial. Para mayor entendimiento se realiza un ejemplo y ejercicio de un cliente tipo detallando los costos y la toma de decisión. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. 
650 7 |a Recursos energéticos.   |2 unescot  |9 5144 
650 7 |a Recursos de gas.  |2 unescot  |9 36070 
651 7 |a Argentina.  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Griffa, Balbina  |e tutor  |9 88589 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1862 
942 |c RI 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2021_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 101527  |a EEyN  |b EEyN  |d 2024-05-30  |l 0  |o T.ESEYN Grado 2021. Internet  |r 2024-05-30 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1862  |w 2024-05-30  |y RI  |k 6 
999 |c 69846  |d 69846