|
|
|
|
LEADER |
03085ntm a2200337 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20240920165547.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
240327s2021 ag ob|||||||||||| ||spa|d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2021. Internet
|
100 |
1 |
|
|a Soqueff, María Belén
|9 94923
|
245 |
1 |
0 |
|a Turismo ecológico en el Delta -1era sección- como alternativa para la revalorización de la flora y fauna local
|h [recurso electrónico] /
|c Soqueff, María Belén ; tutor Di Giacomo, Marcelo.
|
260 |
|
|
|c 2021
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea :
|b fot., mapas ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2021.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 55-59).
|
520 |
3 |
|
|a El siguiente trabajo de investigación está orientado a realizar un análisis de las ofertas ecoturísticas existentes en el Delta -1era seccion- (Partido de Tigre) que permitirá generar propuestas que sirvan de base para mejorar la concientización y revalorización de la flora y la fauna local. Se describirán temas relacionados con el foco de la investigación principalmente aquellos vinculados al patrimonio natural, la flora y fauna silvestre como principales atractivos turísticos en el Delta, el turismo ecológico y su práctica en sitios de interés. El enfoque de la investigación es cualitativo con enfoque descriptivo. Para su elaboración, primero se procederá a la recopilación de datos e información pertinente para poder comprender la actividad ecoturistica, tanto de fuentes primarias como secundarias, a través de páginas de internet oficiales, manuales. Luego se harán entrevistas a la Subsecretaría de Turismo de Tigre y empresas privadas que ofrecen turismo ecológico. Por último se realizará una encuesta a la potencial demanda turística en relación al tema propuesto. Mediante todos los datos recolectados, se realizará un análisis de la actividad ecoturística en el Delta, en la sección indicada, que servirá de base para mejorar a futuro las propuestas de actividades sostenibles en recorridos nuevos y/o en senderos ya existentes.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Turismo.
|2 unescot
|9 15906
|
650 |
|
7 |
|a Ecología.
|2 unescot
|9 2406
|
650 |
|
7 |
|a Conservación de la fauna y flora silvestres.
|2 unescot
|9 6764
|
651 |
|
4 |
|a Tigre, Buenos Aires (Argentina)
|9 94924
|
700 |
1 |
|
|a Di Giacomo, Marcelo,
|e tutor
|9 89937
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Turismo.
|9 87823
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1779
|
942 |
|
|
|c RI
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2021_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 TE
|9 101293
|a EEyN
|b EEyN
|d 2024-04-22
|l 0
|o T.ESEYN Grado 2021. Internet
|r 2024-04-22 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1779
|w 2024-04-22
|y RI
|k 6
|
999 |
|
|
|c 69662
|d 69662
|