Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital causas, impacto social, medidas de acción /
El objetivo de nuestro trabajo, es poder identificar las causas que promueven a las PYMES argentinas a incurrir en la tan conocida “evasión fiscal”, una práctica ilegal y corriente que, a pesar de los avances tecnológicos, no se logra controlar en su totalidad. Creemos que no buscan operar en la ile...
Autore principale: | |
---|---|
Ente Autore: | |
Altri autori: | , |
Natura: | Tesi eBook |
Lingua: | Español |
Pubblicazione: |
2021
|
Serie: | Trabajos finales de grado. Contador Público.
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1754 |
Riassunto: | El objetivo de nuestro trabajo, es poder identificar las causas que promueven a las PYMES argentinas a incurrir en la tan conocida “evasión fiscal”, una práctica ilegal y corriente que, a pesar de los avances tecnológicos, no se logra controlar en su totalidad. Creemos que no buscan operar en la ilegalidad, simplemente adaptar los tributos a su capacidad real contributiva para subsistir en el tiempo. Sabemos se encuentran inmersas en un complejo sistema de tributación, que para no estar en falta con el fisco, deben conocer todas las resoluciones para poder cumplir con las declaraciones juradas, mensuales y anuales. Lo cual implica un costo adicional en materia administrativa-profesional, para evitar errores y sanciones. En esta investigación, pretendemos ampliar el impacto impositivo que existe en las pequeñas y medianas empresas, así como también entender el impacto social, económico y político. Conocer el rol del Estado y sus políticas preventivas en una era digital dónde la tecnología acompaña a la mitigación de dicha problemática, es fundamental. Como también, conocer datos estadísticos, que nos permitan de alguna manera encontrar alguna alternativa mejorada de los tributos y de los sistemas de control. Argentina es uno de los países con mayor presión tributaria 1del continente americano. Dicha expresión expresada como el ratio de ingresos fiscales sobre el PBI, llegó al 35% en 2017. Según estadísticas del Banco Mundial se destacó que las empresas pymes de la Argentina destinan más que el total de lo que ganan para pagar todos sus impuestos. |
---|---|
Descrizione fisica: | 1 recurso en línea : graf. ; 21 cm. Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. |
Bibliografia: | Incluye referencias bibliográficas (p. 61-62). |