Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín

Este trabajo tiene por objetivo visibilizar las condiciones actuales en el marco laboral, como por ejemplo las brechas de género y la evolución de la temática referida a la inclusión laboral con perspectiva de género, sobre las Pymes con ubicación geográfica en el partido de General San Martín. Se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Babbini, Natalia Gabriela, Falcon, Tamara Luisina, Gargaglione, Rocío Macarena, Mondino, Silvana Andrea (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2021
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1743
LEADER 03467ntm a2200361 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20240423121538.0
007 cr |||||||||||
008 240314s2021 ag a||||||||||||| ||spa|d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN  |b Grado 2021. Internet 
245 0 0 |a Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín  |h [recurso electrónico] /  |c Babbini, Natalia Gabriela, Falcon, Tamara Luisina, Gargaglione, Rocío Macarena ; tutora Mondino, Silvana Andrea. 
260 |c 2021 
300 |a 1 recurso en línea :  |b il. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos Finales de Grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2021. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 68-70). 
520 3 |a Este trabajo tiene por objetivo visibilizar las condiciones actuales en el marco laboral, como por ejemplo las brechas de género y la evolución de la temática referida a la inclusión laboral con perspectiva de género, sobre las Pymes con ubicación geográfica en el partido de General San Martín. Se ha realizado un breve recorrido histórico con foco en los principales hitos que contribuyeron a través del tiempo a los cambios en la forma de percibir el rol de la mujer, el cual en los últimos años ha ido aumentando su participación de manera paulatina dentro del mercado laboral. Hemos recibido la colaboración de profesionales ligados a promover la inclusión de género desde la Municipalidad de San Martín, además empleadas/os que trabajan en las Pymes del partido, lo que han permitido la recolección de datos a través de las encuestas que se les ha enviado de manera virtual, combinándola con la realización de entrevistas a empresarias y empresarios, gerentes, supervisores que han aportado desde su experiencia y conocimiento. Como futuras egresadas de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) hemos incorporado lo aprendido de materias tales como: Estadísticas, Recursos Humanos, Administración y Dirección estratégica. Se ha tenido en cuenta material bibliográfico para realizar este desarrollo. Se demostrará la importancia de incorporar programas de inclusión de género dentro de las organizaciones y su impacto dentro de las pymes. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. 
650 7 |a Mercado de trabajo.   |2 unescot  |9 7714 
650 7 |a Empleo de las mujeres.  |2 unescot  |9 24991 
650 7 |a Discriminación sexual.  |2 unescot  |9 6237 
651 4 |a General San Martín (Buenos Aires, Argentina)   |9 14942 
700 1 |a Babbini, Natalia Gabriela  |9 94887 
700 1 |a Falcon, Tamara Luisina  |9 94888 
700 1 |a Gargaglione, Rocío Macarena  |9 94889 
700 1 |a Mondino, Silvana Andrea,  |e tutora  |9 67979 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1743 
942 |c RI 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2021_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 101277  |a EEyN  |b EEyN  |d 2024-04-16  |e UNSAM  |l 0  |o T.ESEYN Grado 2021. Internet  |r 2024-04-16 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1743  |w 2024-04-16  |y RI 
999 |c 69648  |d 69648