Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín

Este trabajo tiene por objetivo visibilizar las condiciones actuales en el marco laboral, como por ejemplo las brechas de género y la evolución de la temática referida a la inclusión laboral con perspectiva de género, sobre las Pymes con ubicación geográfica en el partido de General San Martín. Se h...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Babbini, Natalia Gabriela, Falcon, Tamara Luisina, Gargaglione, Rocío Macarena, Mondino, Silvana Andrea (tutora)
Formato: Tese livro eletrônico
Idioma:Español
Publicado em: 2021
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
Acesso em linha:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1743
Descrição
Resumo:Este trabajo tiene por objetivo visibilizar las condiciones actuales en el marco laboral, como por ejemplo las brechas de género y la evolución de la temática referida a la inclusión laboral con perspectiva de género, sobre las Pymes con ubicación geográfica en el partido de General San Martín. Se ha realizado un breve recorrido histórico con foco en los principales hitos que contribuyeron a través del tiempo a los cambios en la forma de percibir el rol de la mujer, el cual en los últimos años ha ido aumentando su participación de manera paulatina dentro del mercado laboral. Hemos recibido la colaboración de profesionales ligados a promover la inclusión de género desde la Municipalidad de San Martín, además empleadas/os que trabajan en las Pymes del partido, lo que han permitido la recolección de datos a través de las encuestas que se les ha enviado de manera virtual, combinándola con la realización de entrevistas a empresarias y empresarios, gerentes, supervisores que han aportado desde su experiencia y conocimiento. Como futuras egresadas de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) hemos incorporado lo aprendido de materias tales como: Estadísticas, Recursos Humanos, Administración y Dirección estratégica. Se ha tenido en cuenta material bibliográfico para realizar este desarrollo. Se demostrará la importancia de incorporar programas de inclusión de género dentro de las organizaciones y su impacto dentro de las pymes.
Descrição Física:1 recurso en línea : il. ; 21 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 68-70).