Mediatización social : poder, mercado y consumo simbólico /

"La sociedad contemporánea no se explica al margen de las tecnologías de la información y la comunicación. Su presencia en la vida cotidiana, en las más disímiles actividades, es tan incuestionable como intensa. La vida política está crecientemente vinculada al ecosistema mediático. El mundo de...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Arredondo Ramírez, Pablo
Formato: Livro
Idioma:Español
Publicado em: Salamanca, España : Guadalajara, Jalisco : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones ; Universidad de Guadalajara, 2016.
Edição:1a ed.
coleção:Espacio iberoamericano ; 10
Assuntos:
LEADER 02774nam a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230307125221.0
008 230307s2016 sp 000 0 spa d
020 |a 9788415544913 (Comunicación social) 
020 |a 9786077425984 (Universidad de Guadalajara) 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 302.23  |b A774 2016  |2 22 
100 1 |a Arredondo Ramírez, Pablo  |9 92236 
245 1 0 |a Mediatización social :  |b poder, mercado y consumo simbólico /  |c Pablo Arredondo Ramírez. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Salamanca, España :   |b Comunicación Social Ediciones y Publicaciones ;  |a Guadalajara, Jalisco :  |b Universidad de Guadalajara,   |c 2016. 
300 |a 225 p. ;   |c 22 cm. 
490 0 |a Espacio iberoamericano ;  |v 10 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 215-225) 
520 |a "La sociedad contemporánea no se explica al margen de las tecnologías de la información y la comunicación. Su presencia en la vida cotidiana, en las más disímiles actividades, es tan incuestionable como intensa. La vida política está crecientemente vinculada al ecosistema mediático. El mundo de la economía encuentra en las corporaciones de la comunicación un referente en crecimiento. La alimentación simbólica, lúdica e informativa, de millones de mujeres y hombres en todo el globo está irremediablemente atada a la presencia de los medios de comunicación. Se trata de una presencia que por intensa se ha vuelto imperceptible. Una característica que distingue a la mediatización social en la que estamos envueltos. Los ensayos contenidos en este libro buscan identificar las variadas aproximaciones conceptuales que desde hace muchas décadas han pretendido explicar y sopesar las múltiples implicaciones de la mediatización social. Se trata de paradigmas y modelos que en ocasiones se ignoran entre sí, o que simplemente no dialogan, pero que han operado bajo un mismo impulso: comprender la creciente y central presencia de la comunicación mediada en la sociedad. Los escenarios contemporáneos, de cambio tecnológico, obligan a mirar las trayectorias de paradigmas teóricos que a pesar de las vertiginosas transformaciones tecno-sociales preservan un valor explicativo innegable. Ese es el objetivo del texto que el lector tiene en sus manos"--Contratapa. 
650 7 |a Medios de comunicación de masas.  |2 unesco  |9 1826 
650 7 |a Tecnología de la comunicación.  |2 unesco  |9 2904 
650 7 |a Comunicación política.  |2 unesco  |9 7315 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 302_230000000000000_A774_2016  |7 0  |8 GRAL  |9 98384  |a 1  |b 1  |c Depósito externo - A  |d 2023-03-07  |e Vessuri  |l 0  |o 302.23 A774 2016  |p 63603  |r 2023-03-07 00:00:00  |w 2023-03-07  |y LIBRO  |z Solicitar al bibliotecario/a (demora de 72 hs.) 
999 |c 67526  |d 67526