|
|
|
|
LEADER |
01952nam a2200241 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20240321115339.0 |
008 |
221124s2008 ag |||||||||||||| ||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789876270779
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
082 |
0 |
|
|a 330.982
|b P112l 2008
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Pablo, Juan Carlos de
|9 73739
|
245 |
1 |
0 |
|a Levantemos la puntería :
|b política y economía en la Argentina actual /
|c Juan Carlos de Pablo.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Ediciones B,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 183 , [3] p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a No ficción. Crónica
|
505 |
0 |
|
|a 1. ¿Representante de quién?. -- 2. ¿Qué es la realidad?. -- 3. Educación 1, mi experiencia como alumno. -- 4. Educación 2, mi experiencia como profesor. -- 5. Ser y deber ser. -- 6. Valor económico de los valores. -- 7. ¿Cuál es la naturaleza del problema?. -- 8. Cambio y conflicto. -- 9. ¿Quién es el estado?. -- 10. Ofertocracia y demandocracia. -- 11. Creer y saber. -- 12. ¿Laburaste alguna vez en tu vida?. -- 13. Burdos como ejecutores, severísimos como fiscales. -- 14. Amamos los controles, pero somos casi anarquistas. -- 15. ¿Qué va a pasar?. -- 16. La importancia de la credibilidad. -- 17. Usos y abusos de la historia. -- 18. ¿Por qué nos la agarramos con los destapaollas?. -- 19. Explicaciones conspirativas. -- 20. ¿Para qué sirven las estadísticas?. -- 21. Los economistas siempre somos los malos de la película. -- 22. Se puede saber mucha economía sin haberla estudiado. -- 23. La globalización y cada uno de nosotros. -- 24. Vivimos en la periferia. -- 25. El porqué del ánimo.
|
650 |
|
7 |
|a Sistema económico
|2 unesco
|9 3033
|
651 |
|
7 |
|a Argentina.
|2 unesco
|9 1545
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 330_982000000000000_P112L_2008
|7 1
|8 GRAL
|9 97888
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-11-24
|e Donación
|l 0
|o 330.982 P112l 2008
|p D9041
|r 2022-11-24 00:00:00
|w 2022-11-24
|y LIBRO
|i 9041 EYN
|
999 |
|
|
|c 67147
|d 67147
|