Feminismos y sindicatos en Iberoamérica /

"A través de esta publicación se pretende contribuir al estudio de los diálogos que se establecen entre retóricas y praxis feministas y el universo sindical en sentido amplio, en el contexto actual de ascenso de las movilizaciones de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. En los ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Goren, Nora (ed.), Prieto, Vanesa Lorena (ed.)
Formato: eBook
Idioma:Español
Portugués
Publicado: Ciudad de Buenos Aires : José C. Paz, Provincia de Buenos Aires : CLACSO ; EDUNPAZ, 2021.
Edición:1a ed.
Colección:Becas de investigación
Materias:
Acceso en línea:Disponible en PDF
LEADER 02900cam a2200373 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220908100641.0
007 cr |||||||||||
008 200909e2021 ag b 000 0 spa d
020 |z 9789874110619 
040 |a AR-BaFGC  |b eng  |e rda  |c AR-BaFGC  |d DLC 
041 0 |a spa  |a por 
043 |a cl----- 
082 0 |a 305.42098  |b F3294 2021  |2 22 
245 0 0 |a Feminismos y sindicatos en Iberoamérica /  |c Nora Goren y Vanesa Lorena Prieto (editoras). 
250 |a 1a ed. 
260 |a Ciudad de Buenos Aires :   |b CLACSO ;   |a José C. Paz, Provincia de Buenos Aires :   |b EDUNPAZ,  |c 2021. 
300 |a 362 p. ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Becas de investigación 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "A través de esta publicación se pretende contribuir al estudio de los diálogos que se establecen entre retóricas y praxis feministas y el universo sindical en sentido amplio, en el contexto actual de ascenso de las movilizaciones de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. En los artículos que siguen se abren preguntas sobre el lugar que encuentra la participación de las mujeres y disidencias en los espacios sindicales y cómo ella se vincula con las reivindicaciones feministas que denuncian las discriminaciones y exclusiones que experimentan en los ámbitos públicos/políticos. Se recorren algunas de las problemáticas centrales que hacen a las desigualdades laborales de género y se revisitan categorías caras al análisis feminista de la economía, dando lugar a reconceptualizaciones enriquecedoras que potencian una praxis de transformación. Se interrogan las demandas generadas en torno a la democratización de las dinámicas y estructuras organizativas, las prácticas y los discursos de los sindicatos como producto de la masificación del movimiento feminista en la región. De la Introducción de Nora Goren y Vanesa Lorena Prieto"--Contratapa. 
530 |a Disponible también en línea. 
546 |a Diez contribuciones en español y una contribución en portugués. 
650 7 |a Movimiento de liberación femenina.  |2 unesco  |9 6173 
650 7 |a Desigualdad social.  |2 unesco  |9 3395 
650 7 |a Sindicato.   |2 unesco  |9 1702 
651 7 |a América Latina.  |2 unesco  |9 1297 
700 1 |a Goren, Nora,  |e ed.  |9 91206 
700 1 |a Prieto, Vanesa Lorena,  |e ed.  |9 91207 
856 4 1 |u https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/view/50/61/191-1  |z Disponible en PDF 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 305_420980000000000_F3294_2021  |7 0  |8 GRAL  |9 97197  |a 1  |b 1  |d 2022-09-01  |e Donación  |o 305.42098 F3294 2021  |p 62855  |r 2022-09-01 00:00:00  |w 2022-09-01  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 305_000000000000000_INTERNET  |7 0  |8 RE  |9 97235  |a 1  |b 1  |d 2022-09-08  |e Donación  |l 0  |o 305.Internet  |r 2022-09-08 00:00:00  |u https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/view/50/61/191-1  |w 2022-09-08  |y LE 
999 |c 66769  |d 66769