Las semillas del poder : injusticia ambiental en la Argentina sojera /
"En 1996 la Argentina adoptó la soja transgénica como parte central de su estrategia de desarrollo. Hoy es el tercer productor y exportador mundial de cultivos transgénicos. Su soja, modificada para tolerar el glifosato, cubre la mitad de la superficie cultivable del país y representa un tercio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Livro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado em: |
San Martín, Provincia de Buenos Aires :
UNSAM Edita,
c2022.
|
coleção: | Ciencias sociales
|
Assuntos: |
LEADER | 02891nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-SmUSM | ||
005 | 20220829121926.0 | ||
008 | 220829s2022 ag abo 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789878938097 | ||
040 | |a AR-SmUSM |b spa |c AR-SmUSM | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
043 | |a s-ag | ||
082 | 0 | |a 338.17334 |b L521.E 2022 |2 22 | |
100 | 1 | |a Leguizamón, Amalia, |d 1979- |9 91149 | |
240 | 1 | 0 | |a Seeds of power. |l Español |
245 | 1 | 4 | |a Las semillas del poder : |b injusticia ambiental en la Argentina sojera / |c Amalia Leguizamón ; traducción Gerardo Losada. |
260 | |a San Martín, Provincia de Buenos Aires : |b UNSAM Edita, |c c2022. | ||
300 | |a 224 p. : |c il., mapa, fot. ; |b 21 cm. | ||
490 | 0 | |a Ciencias sociales | |
500 | |a Traducido de: Seeds of power. Environmental injustice and genetically modified soybeans in Argentina. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 201-224) | ||
520 | |a "En 1996 la Argentina adoptó la soja transgénica como parte central de su estrategia de desarrollo. Hoy es el tercer productor y exportador mundial de cultivos transgénicos. Su soja, modificada para tolerar el glifosato, cubre la mitad de la superficie cultivable del país y representa un tercio de sus exportaciones. La soja ha traído consigo modernización y crecimiento económico, pero también un tremendo daño ecológico y social: desplazamiento rural, concentración de la propiedad de la tierra, inseguridad alimentaria, deforestación y problemas de salud por la exposición a agroquímicos. En Las semillas del poder, Amalia Leguizamón explora por qué muchos argentinos apoyan la soja transgénica a pesar del daño que produce. La autora revela cómo la agroindustria, el Estado y sus aliados mediáticos y científicos despliegan narrativas de distribución económica, experiencia científica e identidad nacional para obtener la conformidad de los residentes rurales más vulnerables. Y demuestra que la soja transgénica opera como una herramienta de poder para lograr consentimiento, legitimar injusticias y acallar posibles disensos"--Contratapa. | ||
650 | 7 | |a Producto agrícola. |2 unesco |9 22105 | |
650 | 7 | |a Organismo modificado genéticamente. |2 unesco |9 4946 | |
650 | 7 | |a Efectos de las actividades humanas. |2 unesco |9 2610 | |
651 | 7 | |a Argentina. |2 unesco |9 1545 | |
942 | |2 ddc |c LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 338_173340000000000_L521_E_2022 |7 0 |8 GRAL |9 97136 |a 1 |b 1 |d 2022-08-29 |e UNSAM |l 0 |o 338.17334 L521.E 2022 |p 62813 |r 2022-08-29 00:00:00 |w 2022-08-29 |y LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 338_173340000000000_L521_E_2022 |7 0 |8 GRAL |9 97138 |a 1 |b 1 |d 2022-08-29 |e UNSAM |l 0 |o 338.17334 L521.E 2022 |p 62814 |r 2022-08-29 00:00:00 |t c.2 |w 2022-08-29 |y LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 338_173340000000000_L521_E_2022 |7 0 |8 GRAL |9 97139 |a 1 |b 1 |d 2022-08-29 |e UNSAM |l 2 |o 338.17334 L521.E 2022 |p 62815 |r 2024-10-03 15:22:42 |s 2024-10-03 |t c.3 |w 2022-08-29 |y LIBRO | ||
999 | |c 66731 |d 66731 |