|
|
|
|
LEADER |
03138cam a2200301 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220819121848.0 |
008 |
210811s2021 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789878331874
|
040 |
|
|
|a AR-BaFGC
|b eng
|e rda
|c AR-BaFGC
|d DLC
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
082 |
0 |
|
|a 982.707
|b D4417 2021
|2 22
|
245 |
0 |
0 |
|a Desandando pasados :
|b escuelas, cuerpos, museos y narrativas en diálogo (Norpatagonia, siglo XX) /
|c Laura Marcela Méndez, Giulietta Piantoni y Adriana Podlubne (directoras) ; Laura Marcela Méndez ... [et al.].
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Prometeo Libros,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 262 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Prometeo Bicentenario
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Cincuenta años de escuelas rionegrinas / Laura Marcela Méndez y Silvia Rosalía Zampa -- Sociabilidad y educación en el oeste del Territorio de Río Negro durante la primera mitad del siglo XX / Liliana E. Lusetti y María Cecilia Mecozzi -- Escuelas en el Territorio Nacional de Río Negro / María del Mar Estapé Maristany -- Bitácora de la Educación Común entre 1930 y 1955 / Cristina Sacarelo -- Instituciones, representaciones y usos del pasado / Liliana Pierucci y Giulietta Piantoni -- Paisaje, nación y turismo / Giulietta Piantoni y Liliana Pierucci -- El ejército y la montaña / María Morales -- Discursos y prácticas sociales de las actividades físicas y deportivas / María Chiocconi y Adriana Podlubne -- Lo que se enseña diciendo, se aprende jugando / Mariano Carlos Chiappe -- Instituciones, sociabilidad e identidades / Luciano Arancibia Agüero.
|
520 |
|
|
|a "El libro Desandando pasados. Escuelas, cuerpos, museos y narrativas en diálogo es una propuesta integral que busca recomponer, por medio de diversas experiencias, instituciones y prácticas, fragmentos de historias que componen la Norpatagonia, específicamente, en el área andina de Río Negro. A partir del análisis de trayectorias personales, colectivas e institucionales pretende dilucidar elementos que dan cuenta de las complejas relaciones entre la historia regional y la nacional. Para esto, los autores y autoras comparten claves que aportan a la comprensión de las tramas socioculturales de la región, a través de escuelas, museos y clubes y, desde ellos, significan género, cuerpos, prácticas y representaciones. El foco está puesto en pensar las prácticas como los sentidos, ideologías e imaginarios, analizando la ausencia/presencia del Estado, sus matices y sus agentes, a partir de un registro coral integrado por objetos, imágenes, documentos escritos y narrativas en diálogo"--Contratapa.
|
650 |
|
7 |
|a Historia.
|2 unesco
|9 1570
|
650 |
|
7 |
|a Memoria colectiva.
|2 unesco
|9 14009
|
651 |
|
4 |
|a Patagonia (Argentina)
|9 6025
|
700 |
1 |
|
|a Méndez, Laura M.
|q (Laura Marcela),
|e dir.
|9 91079
|
700 |
1 |
|
|a Piantoni, Giulietta,
|e dir.
|9 91080
|
700 |
1 |
|
|a Podlubne, Adriana,
|e dir.
|9 86556
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 982_707000000000000_D4417_2021
|7 0
|8 GRAL
|9 97037
|a 1
|b 1
|d 2022-08-19
|e Compra
|l 0
|o 982.707 D4417 2021
|p 62750
|r 2022-08-19 00:00:00
|w 2022-08-19
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 66668
|d 66668
|