Hayden White : cuarenta años de Metahistoria , Del "pasado histórico" al "pasado práctico" /

"Sería redundante explicar el lugar de Metahistoria en la filosofia de la historia del siglo XX, obra de Hayden White cuyo 40ª aniversario da lugar a la presente compilación. Los quince artículos que la conforman analizan en profundidad el libro y sus múltiples recepciones, ofreciéndose como un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Tozzi, Verónica (comp.), Bentivoglio, Júlio César, 1970- (comp.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros, 2016.
Colección:Historia y teoría
Materias:
LEADER 03140nam a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220906134527.0
008 220818s2016 ag 000 0 spa d
020 |a 9789875747548 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 907.20904  |b H415 2016  |2 22 
245 0 0 |a Hayden White :  |b cuarenta años de Metahistoria , Del "pasado histórico" al "pasado práctico" /  |c Verónica Tozzi y Julio Bentivoglio (compiladores). 
260 |a Buenos Aires :   |b Prometeo Libros,  |c 2016. 
300 |a 251 p. ;   |c 24 cm. 
490 0 |a Historia y teoría 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "Sería redundante explicar el lugar de Metahistoria en la filosofia de la historia del siglo XX, obra de Hayden White cuyo 40ª aniversario da lugar a la presente compilación. Los quince artículos que la conforman analizan en profundidad el libro y sus múltiples recepciones, ofreciéndose como una propuesta superadora dentro de un contexto donde todavía hoy pueden encontrarse numerosas publicaciones dirigidas a alcanzar una definición, muchas veces de naturaleza un tanto general, acerca de si dicho libro constituye o no una amenaza a la práctica historiográfica, y acerca de si sus aportes teóricos han (o no han) pasado ya de moda. El libro que tenemos el honor de presentar advierte, por el contrario, que si bien las herramientas metahistóricas whiteanas efectivamente promueven una mirada no ingenua hacia los escritos históricos, lo hacen con la finalidad de que nos detengamos en la escritura misma. La indagación en las consecuencias éticas y epistémicas de nuestros modos de hablar o escribir no tiene por qué estar motivada por un propósito desenmascarador ni implicar que la historia es un engaño. Más bien es un estímulo para agudizar nuestras dotes de lectores. Una vida dedicada a la teoría y la filosofía de la historia y un legado de conceptos teóricos complejos en calidad de “claves” de lectura de la escritura histórica (“metahistoria”, “tropología”, “prefiguración”, “narrativización”, “realismo figural”, “acontecimiento modernista”, “pasado práctico” –para nombrar los más citados y usados) habilita a esperar y promover otras recepciones de White. Los artículos que componen la presente compilación configuran sin dudas un ejemplo de esa otra, más sofisticada, menos pomposa pero más detallista recepción de la obra whiteana, invitando o convocando a compartir esa combinación de claves de lectura y nuevas lecturas propias de grandes pensadores como nuestro maestro White"--Contratapa. 
600 1 4 |9 43401  |a White, Hayden V.,  |d 1928- 
650 7 |a Filosofía de la historia.  |2 unesco  |9 5484 
650 7 |a Historiografía  |2 unesco  |9 1571 
700 1 |a Tozzi, Verónica,  |e comp.  |9 82546 
700 1 |a Bentivoglio, Júlio César,  |d 1970-,  |e comp.  |9 91071 
740 0 2 |a Del "pasado histórico" al "pasado práctico" 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 907_209040000000000_H415_2016  |7 0  |8 GRAL  |9 97023  |a 1  |b 1  |d 2022-08-18  |e Compra  |l 0  |o 907.20904 H415 2016  |p 62744  |r 2022-08-18 00:00:00  |w 2022-08-18  |y LIBRO 
999 |c 66659  |d 66659