Resonancia : una sociología de la relación con el mundo /

"Las sociedades modernas se aceleran, se expanden incesantemente: innovan, aumentan la producción, acortan los plazos, estimulan el consumo, multiplican las conexiones. Pero esta aceleración no nos hace más felices: contribuye más bien a producir una creciente alienación. Si la aceleración es e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosa, Hartmut, 1965-
Formato: Libro
Idioma:Español
Alemán
Publicado: Buenos Aires : Katz, 2019.
Edición:1a ed.
Colección:Conocimiento
Materias:
LEADER 03041nam a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220816103556.0
008 220405s2008 ag 000 0 spa d
020 |a 9789874001245 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h ger 
082 0 |a 301.01  |b R7883.E 2019  |2 22 
100 1 |a Rosa, Hartmut,  |d 1965-  |9 91020 
240 1 0 |a Resonanz.  |l Español 
245 1 0 |a Resonancia :  |b una sociología de la relación con el mundo /  |c Hartmut Rosa ; traducción por Alexis E. Gros. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Katz,  |c 2019. 
300 |a 589 p. ;   |c 23 cm. 
490 0 |a Conocimiento 
500 |a Traducido de: Resonanz, eine Soziologie der Weltbeziehung 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a pte.1. Los elementos fundamentales de la relación humana con el mundo -- pte.2. Esferas y ejes de resonancia -- pte.3. La angustia ante el silenciamiento del mundo, una reconstrucción de la modernidad en términos de una teoría de la resonancia. 
520 |a "Las sociedades modernas se aceleran, se expanden incesantemente: innovan, aumentan la producción, acortan los plazos, estimulan el consumo, multiplican las conexiones. Pero esta aceleración no nos hace más felices: contribuye más bien a producir una creciente alienación. Si la aceleración es el problema, la solución, argumenta Hartmut Rosa en esta obra maestra, puede entonces residir en la resonancia: la calidad de la vida humana no puede ser medida solamente en términos de recursos materiales, simbólicos o físicos, sino más bien en términos de nuestra relación con el mundo. Desde las experiencias corporales más básicas (respirar, alimentarse) hasta los vínculos afectivos y las concepciones cognitivas más elaboradas, la relación con el mundo toma formas sumamente diversas: la relación con el otro en las esferas de la amistad, del amor o de la política; la relación con una idea o un absoluto en las esferas de la naturaleza, de la religión, del arte o de la historia; la relación con la materia o los artefactos en las esferas del trabajo, la educación o el deporte. Como muestra Rosa en este libro, las grandes crisis de la sociedad moderna -desde la crisis ambiental hasta la crisis de la democracia- pueden ser entendidas y analizadas justamente en términos de resonancia, y explicadas como resultado de nuestra relación quebrada con el mundo que nos rodea. Resonancia es así no solo una filosofía de la vida buena, sino también una extraordinaria renovación de la teoría crítica de la modernidad, que muestra cómo, en el centro de los más acuciantes conflictos de nuestro tiempo, se encuentra una relación distorsionada con el mundo." -- contratapa. 
650 7 |a Sociología.  |2 unesco  |9 1273 
650 7 |a Filosofía.  |2 unesco  |9 1188 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 301_010000000000000_R7883_E_2019  |7 0  |8 GRAL  |9 96972  |a 1  |b 1  |d 2022-08-16  |e Compra  |l 1  |o 301.01 R7883.E 2019  |p 62695  |r 2022-08-30 00:00:00  |s 2022-08-25  |w 2022-08-16  |y LIBRO 
999 |c 66621  |d 66621