La presentación de sí : ethos e identidad verbal /

"Desde la aparición de Images de soi dans le discours. La construction de l’ethos, la célebre compilación realizada por Ruth Amossy en 1999, hasta la obra que aquí presentamos, publicada en 2010, la categoría de ethos se ha convertido en una verdadera vedette de los estudios del discurso. Ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amossy, Ruth
Otros Autores: Montero, Ana Soledad, 1980- (ed.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros, 2010.
Colección:Discurso y sociedad
Materias:
LEADER 02644cam a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20221017141246.0
008 201004s2010 ag 000 0 spa d
020 |a 9789875749085 
040 |a FlNmELB  |c FlNmELB 
041 1 |a spa  |h fre 
082 0 |a 808.5  |b A525.E 2010  |2 20 
100 1 |a Amossy, Ruth  |9 81508 
240 1 0 |a Présentation de soi.  |l Español 
245 1 3 |a La presentación de sí :  |b ethos e identidad verbal /  |c Ruth Amossy ; traducción de Paula Salerno ; revisión e introducción de Ana Soledad Montero. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo Libros,  |c 2010. 
300 |a 220 p. ;  |c 24 cm. 
490 0 |a Discurso y sociedad 
500 |a Traducido de: La Présentation de soi. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 213-220) 
520 |a "Desde la aparición de Images de soi dans le discours. La construction de l’ethos, la célebre compilación realizada por Ruth Amossy en 1999, hasta la obra que aquí presentamos, publicada en 2010, la categoría de ethos se ha convertido en una verdadera vedette de los estudios del discurso. Ello se debe, muy probablemente, al hecho de que se trata de una noción teóricamente densa y conceptualmente sofisticada que permite echar luz sobre un fenómeno empíricamente universal, esto es, sobre el modo en que los locutores, o aquellos que toman la palabra, se muestran en su discurso y construyen una imagen de sí mismos. Es así como en los útlimos años, y como consecuencia de su amplia circulación en el campo académico, la noción de ethos sufrió un derrotero teórico y conceptual que, en gran medida, queda plasmado en la obra que aquí presentamos. Ese derrotero llevó a Ruth Amossy, referente indiscutida en esta tarea, a emprender una verdadera travesía disciplinaria, como ella misma afirma, con el fin de dar cuenta de la complejidad que toda construcción de una imagen de sí comporta. En su agudo recorrido conceptual, a los aspectos retóricos, enunciativos y argumentativos inherentes a la acepción discursiva de ethos Amossy agrega el análisis de su dimensión social, y ello mediante una refinada articulación de la retórica con la microsociología goffmaniana y con la teoría de los campos de Bourdieu." -- Prometeo Editorial. 
650 0 |a Discurso  |9 85928 
650 7 |a Filosofía política.  |2 unesco  |9 2586 
650 7 |a Semiología.  |2 unesco  |9 1716 
700 1 |a Montero, Ana Soledad,  |d 1980-  |e ed.  |9 36081 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 808_500000000000000_A525_E_2010  |7 0  |8 GRAL  |9 96902  |a 1  |b 1  |d 2022-08-09  |e Compra  |o 808.5 A525.E 2010  |p 62675  |r 2022-08-09 00:00:00  |w 2022-08-09  |y LIBRO 
999 |c 66582  |d 66582