|
|
|
|
LEADER |
02457cam a2200277 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220809103140.0 |
008 |
210406s2020 ag a 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789878331546
|
040 |
|
|
|a AR-BaFGC
|b eng
|e rda
|c AR-BaFGC
|d DLC
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
082 |
0 |
|
|a 868.7
|b B699 2020
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Bonato, Rolando Javier
|9 90967
|
245 |
1 |
0 |
|a Literatura y biopolítica :
|b el Río de la Plata como lecho mortuorio : (1980-2007) /
|c Rolando Javier Bonato.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Prometeo Libros,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 250 p. :
|b il. ;
|c 23 cm
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 243-250)
|
520 |
|
|
|a "Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y los testigos reflexionan sobre su pasado; y, por último, el Río de la Plata como lecho mortuorio. El Río de la Plata representa en esta periodización (1980/2007) la inscripción biopolítica de los cuerpos desaparecidos o devueltos por el río a la costa. Pero la maquinaria de exterminio que se inscribe en la biopolítica tiene una falla que la vuelve defectiva. La vida irrumpe infectándola y logra un territorio en el que la muerte da paso a nuevas significaciones a través de la dimensión alegórica y realista, los encuentros intersubjetivos de personajes, el género de la confesión, el movimiento dialéctico de la profanación y la consagración en el tráfico humano y de mercancías a través de las orillas del río. En suma, se explicita la puesta en relato de voces quebradas por el trauma en un proceso en el que adviene su propia comprensión del tiempo. Se reescribe así la representación del río en una clave no tánica sino erótica." -- contratapa.
|
650 |
|
7 |
|a Literatura nacional.
|2 unesco
|9 10886
|
650 |
|
7 |
|a Crítica literaria.
|2 unesco
|9 1656
|
650 |
|
7 |
|a Dictadura.
|2 unesco
|9 1701
|
650 |
|
7 |
|a Historia.
|2 unesco
|9 1570
|
651 |
|
4 |
|a Río de la Plata (Argentina y Uruguay)
|9 2516
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 868_700000000000000_B699_2020
|7 0
|8 GRAL
|9 96897
|a 1
|b 1
|d 2022-08-09
|e Compra
|l 0
|o 868.7 B699 2020
|p 62681
|r 2022-08-09 00:00:00
|w 2022-08-09
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 66577
|d 66577
|