Causación, explicación y contrafácticos /

"El presente volumen ofrece una colección de trabajos sobre tres temas entrelazados, causación, explicación científica y condicionales contrafácticos. En general estos tres temas resultan inescindibles en las prácticas lingüísticas y científicas, aún cuando cada uno de ellos dio lugar a una tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Hernán, Miguel (ed.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros, c2014.
Colección:Pensamiento contemporáneo
Materias:
LEADER 02135nam a2200241 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220805133122.0
008 220805s2014 ag a 000 0 spa d
020 |a 9789875746589 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 501  |b C374 2014  |2 22 
245 0 0 |a Causación, explicación y contrafácticos /   |c Hernán Miguel (coordinador). 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo Libros,  |c c2014. 
300 |a 294 p. :  |b il. ;   |c 22 cm. 
490 0 |a Pensamiento contemporáneo 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 279-294) 
520 |a "El presente volumen ofrece una colección de trabajos sobre tres temas entrelazados, causación, explicación científica y condicionales contrafácticos. En general estos tres temas resultan inescindibles en las prácticas lingüísticas y científicas, aún cuando cada uno de ellos dio lugar a una tradición propia de discusiones filosóficas. el clásico problema metafísico de la causación, el análisis de la relación entre causa y efecto, puede rastrearse hasta encontrar como punto de partida los trabajos de Hume de mediados del siglo XViii. el problema de la explicación abordado aquí tiene una tradición más corta rastreable hasta el trabajo fundacional de Hempel y oppenheim de 1948. de allí en adelante mucho terreno se ha relevado dando lugar a distintas líneas de análisis. El tercero de los temas se problematiza también a mediados del siglo XX dando lugar al análisis de enunciados condicionales contrafácticos del estilo de “Si no hubiera ocurrido a, entonces no habría ocurrido B”, en sus aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos. Cabe señalar el trabajo de nelson goodman como el precursor del entrelazamiento de los temas ya mencionado al comienzo"--Contratapa. 
650 7 |a Filosofía de la ciencia.  |2 unesco  |9 2601 
650 7 |a Análisis causal.   |2 unesco  |9 6895 
700 1 |a Hernán, Miguel,  |e ed.  |9 90944 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 501_000000000000000_C374_2014  |7 0  |8 GRAL  |9 96871  |a 1  |b 1  |d 2022-08-05  |e Compra  |l 0  |o 501 C374 2014  |p 62654  |r 2022-08-05 00:00:00  |w 2022-08-05  |y LIBRO 
999 |c 66554  |d 66554