Participación y democracia en la sociedad de la información : actas /

"El presente libro es la culminación de un trabajo comenzado en 2004, cuando la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires aceptó el desafío de organizar el III Congreso Panamericano de Comunicación, en el que participaron renomb...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Congreso Panamericano de Comunicación Universidad Buenos Aires
Outros Autores: Loreti, Damián M. (comp.), Mastrini, Guillermo (comp.), Baranchuck, Mariana (comp.), Alabarces, Pablo
Formato: Anais de Congresso Livro
Idioma:Español
Publicado em: Ciudad de Buenos Aires : Prometeo Libros, c2007.
Assuntos:
LEADER 02718cam a2200325 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220711155341.0
008 080109s2007 ag a b 100 0 spa d
020 |a 9789875742123 
020 |a 9875742120 
040 |a CUY  |c CUY  |d PIT  |d DLC 
082 0 0 |a 303.4833  |b C7496 2007  |2 22 
111 2 |a Congreso Panamericano de Comunicación  |n (3rd :  |d 2005 :  |c Universidad Buenos Aires)  |9 90688 
245 1 0 |a Participación y democracia en la sociedad de la información :  |b actas /  |c III Congreso Panamericano de Comunicación ; Damián Loreti, Guillermo Mastrini, y Mariana Baranchuck (compiladores) ; autores, Pablo Alabarces ... [et al.]. 
260 |a Ciudad de Buenos Aires :  |b Prometeo Libros,  |c c2007. 
300 |a 326 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
500 |a III Congreso PANAM realizado en 2005 en conmemoración a los 20 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación--p. 9. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "El presente libro es la culminación de un trabajo comenzado en 2004, cuando la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires aceptó el desafío de organizar el III Congreso Panamericano de Comunicación, en el que participaron renombrados investigadores de la comunicación y la cultura de América y Europa, cuyas intervenciones conforman este libro. El lector encontrará diversas miradas reflexivas en torno a la relación entre comunicación y democracia, con distintos énfasis: el estudio de continuidades y rupturas en materia de políticas de comunicación y cultura desde la aprobación del informe McBride hasta el presente; la exploración de las tendencias actuales de dichas políticas considerando los desafíos planteados por las distintas alternativas de integración supranacional existentes en la región y la discusión en torno a la propia noción de ciudadanía a partir de la actual configuración mundial. La calidad y diversidad de opiniones configuran una masa crítica de conocimientos que permite pensar en nuevas estrategias a adoptar en materia de política cultural"--Contratapa. 
650 7 |a Sociedad de la información.  |2 unesco  |9 5779 
650 7 |a Comunicación.  |2 unesco  |9 1848 
650 7 |a Democracia.  |2 unesco  |9 1186 
650 7 |a Conferencia.  |2 unesco  |9 2980 
700 1 |a Loreti, Damián M.,  |e comp.  |9 77869 
700 1 |a Mastrini, Guillermo,  |e comp.  |9 10304 
700 1 |a Baranchuck, Mariana,  |e comp.  |9 90686 
700 1 |a Alabarces, Pablo.  |9 7452 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 303_483300000000000_C7496_2007  |7 0  |8 GRAL  |9 96626  |a 1  |b 1  |d 2022-07-11  |e Compra  |l 0  |o 303.4833 C7496 2007  |p 62460  |r 2022-07-11 00:00:00  |w 2022-07-11  |y LIBRO 
999 |c 66362  |d 66362