Experiencia e historia : perspectivas fenomenológicas sobre el mundo histórico /

"Las nociones de experiencia e historia forman parte de entramados fundamentales de la tradición de pensamiento filosófico.. La obra de DavidCarr, sobre una trayectoria que despliega importantes logros, instancia con maestría un camino que une la fenomenología y la filosofía de la historia reve...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Carr, David, 1940-
Autres auteurs: Inverso, Hernán (ed.)
Format: Livre
Langue:Español
Inglés
Publié: Buenos Aires : Prometeo Libros, c2017.
Collection:Historia y teoría
Sujets:
LEADER 02719nam a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220708154134.0
008 220708s2017 ag 000 0 spa d
020 |a 9789875748651 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 901  |b C3113e.E 2017  |2 22 
100 1 |a Carr, David,  |d 1940-  |9 86491 
240 1 0 |a Experience and history.  |l Español 
245 1 0 |a Experiencia e historia :  |b perspectivas fenomenológicas sobre el mundo histórico /  |c David Carr ; prólogo Hernán Inverso ; traducción Hernán Inverso y Sofía Castello. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo Libros,  |c c2017. 
300 |a 294 p. ;   |c 23 cm. 
490 0 |a Historia y teoría 
500 |a Traducción: Experience and history, ed. Oxford : Oxford University Press, 2014. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 285-291) 
520 |a "Las nociones de experiencia e historia forman parte de entramados fundamentales de la tradición de pensamiento filosófico.. La obra de DavidCarr, sobre una trayectoria que despliega importantes logros, instancia con maestría un camino que une la fenomenología y la filosofía de la historia revelando la potencia de este vínculo. Experiencia e historia aborda un arco de problemáticas que se define como primariamente fenomenológico y ensaya la práctica de la radicalidad del preguntar que caracteriza este enfoque. Las cuestiones tradicionales vinculadas con este terreno, donde resuenan la superación de presupuestos metafísicos, la dimensión epistemológica y la narrativa, aparecen en un horizonte más amplio que refuerza su significatividad y el sentido de sus transformaciones. Los rastreos arqueológicos de la noción de experiencia combinan rigurosidad con agilidad, desandando las múltiples capas de sentido que animan este complejo núcleo conceptual. Estas consideraciones cimentan el análisis de la relación entre esta noción y el entramado histórico, prestando atención al mundo y los Otros que dan cuerpo a la comunidad y a la historicidad. Con estos elementos sintetiza Carr con elegancia y perspicacia las complejas relaciones de la experiencia con las dimensiones de la historicidad y la comunidad, abordando cuestiones ligadas con el tiempo vivido, la dimensión del tiempo cultural y los alcances epistemológicos de la narrativa histórica"--Contratapa. 
650 7 |a Filosofía de la historia.  |2 unesco  |9 5484 
650 7 |a Epistemología.  |2 unesco  |9 1811 
700 1 |a Inverso, Hernán,  |e ed.  |9 90052 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 901_000000000000000_C3113E_E_2017  |7 0  |8 GRAL  |9 96603  |a 1  |b 1  |d 2022-07-08  |e Compra  |o 901 C3113e.E 2017  |p 62454  |r 2022-07-08 00:00:00  |w 2022-07-08  |y LIBRO 
999 |c 66344  |d 66344