Estado, frontera y turismo : historia de San Carlos de Bariloche /

"El propósito de este trabajo es analizar la historia de la región del Nahuel Huapi entre 1880 y 1935, desde las actividades económicas -en especial los circuitos mercantiles-, la organización social del espacio y la movilidad de las relaciones sociales, hasta las comunicaciones dialécticas ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez, Laura
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo Libros, c2010.
Colección:Prometeo bicentenario
Estudios patagónicos
Materias:
Descripción
Sumario:"El propósito de este trabajo es analizar la historia de la región del Nahuel Huapi entre 1880 y 1935, desde las actividades económicas -en especial los circuitos mercantiles-, la organización social del espacio y la movilidad de las relaciones sociales, hasta las comunicaciones dialécticas entre la ciudad, la región y el mundo. Si bien el recorte propuesto para el análisis histórico comienza en 1880, considero necesario incluir el mundo indígena previo a esta época, pues sólo a partir de los procesos combinados de resistencia, adaptación y cambio de las sociedades indígenas puede comprenderse la emergencia de nuevos grupos e identidades, significarse la conquista militar organizada por el Estado nacional y el proceso de reestructuración del espacio y de las relaciones sociales posteriores. El recorte temporal analizado se extiende hasta 1935 pues, en ese año, un conjunto de factores interrelacionados -vinculado a decisiones políticas y a la coyuntura económica- transformó el espacio regional e impuso un nuevo perfil económico y social"--Contratapa.
Notas:Última parte de la obra originalmente presentada como tesis del autor (doctoral) en la Universidad Nacional del Centro, en diciembre de 2005.
Descripción Física:298 p. : il., mapas ; 22 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 277-298)
ISBN:9789875744486