El marxismo inquieto : sujeto, política y estructura en el capitalismo neoliberal /

"Atravesar las discusiones sobre el marxismo y sus crisis compone una de las tareas más arduas y complejas para el pensamiento político contemporáneo. La historia del marxismo se presenta a partir de un movimiento inquieto e incesante de retorno a la crítica, a las crisis y a las tensiones polí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Expósito, Julia, 1985-
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros, 2017.
Colección:Pensamiento contemporáneo
Materias:
LEADER 02592cam a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220613145006.0
008 180502s2017 ag 000 0 spa d
020 |a 9789875748538 
040 |a AR-BaFGC  |b eng  |c AR-BaFGC  |e rda  |d DLC 
082 0 |a 335.4  |b E9688 2017  |2 22 
100 1 |a Expósito, Julia,  |d 1985-  |9 90402 
245 1 3 |a El marxismo inquieto :  |b sujeto, política y estructura en el capitalismo neoliberal /  |c Julia Expósito. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo Libros,  |c 2017. 
300 |a 279 p. ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Pensamiento contemporáneo 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 265-279) 
520 |a "Atravesar las discusiones sobre el marxismo y sus crisis compone una de las tareas más arduas y complejas para el pensamiento político contemporáneo. La historia del marxismo se presenta a partir de un movimiento inquieto e incesante de retorno a la crítica, a las crisis y a las tensiones políticas que estas plantean. De este modo, el debate actual sobre el marxismo se inscribe como resultado de un fenómeno histórico específico y complejo: el derrumbe de los socialismos reales y las transformaciones del capitalismo a partir de la década de los '70. En el presente libro, Julia Expósito aborda las estrategias de problematización en torno a la tríada conceptual sujeto-política-estructura en las producciones teórico-políticas de Alain Badiou, Ernesto Laclau y Nahuel Moreno, explorando los impactos e implicancias del debate sobre la "crisis del marxismo" y el modo en que esta problematización puede contribuir a redefinir el horizonte categorial y los presupuestos del método dialéctico para la teoría marxista y por tanto, para el pensamiento político en el contexto neoliberal del capitalismo. En definitiva, este trabajo habilita a re-discutir y poner en tensión categorías claves del pensamiento marxista, como las de clase, política revolucionaria, estructura económica, Estado, Historia, entre otras, donde la totalidad estructurada de estos espacios es siempre contingente, reactualizando la pregunta por la posibilidad de la emancipación en las sociedades contemporáneas"--Contratapa. 
600 1 4 |a Badiou, Alain  |9 54777 
600 1 4 |a Laclau, Ernesto,  |d 1935-2014  |9 5569 
600 1 4 |a Moreno, Nahuel.  |9 22268 
650 7 |a Marxismo.  |2 unesco  |9 1804 
650 7 |a Capitalismo.  |2 unesco  |9 1823 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 335_400000000000000_E9688_2017  |7 0  |8 GRAL  |9 96387  |a 1  |b 1  |d 2022-06-13  |e Compra  |l 0  |o 335.4 E9688 2017  |p 62285  |r 2022-06-13 00:00:00  |w 2022-06-13  |y LIBRO 
999 |c 66188  |d 66188