Contra el canon : el arte contemporáneo en un mundo sin centro /
"La caída de París durante la Segunda Guerra Mundial marca un punto de quiebre en la historia cultural: el mundo del arte se convierte en un espacio sin centro. Con la Europa devastada, el impulso utópico, la imaginación de que era posible delinear un futuro para las formas, se traslada y comie...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Siglo Veintiuno,
2020.
|
Colección: | Arte y pensamiento
|
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- Adiós a la periferia. La multiplicación de los centros en el arte de la posguerra
- Indigenismo abstracto. Citas prehispánicas y metáforas de enraizamiento: un archivo visual de las vanguardias y las neovanguardias
- Abstracciones simultaneas. Nasreen Maohamedi y la abstracción brasileña: lecturas modernas, decoloniales y comparativas
- Joan Miro y la solidaridad con Chile. Las obras que el artista donó al pueblo de Chile como un manifiesto contra de la dictadura
- Ramona vive su vida. Antonio Berni, Jean-Luc Godard,: derechos, moral y violencia en las representaciones de la prostitución en los años sesenta
- Pueblo, masa, multitud. Tres nociones en ficción en los imaginarios de la revolución
- La comunicación como un happeningʺ global. La imaginación predigital en el arte de los anos setenta: simultaneidades y anticipaciones entre la Guerra Fría, la revolución y las dictaduras
- Imaginarios de la desestabilización. Paranoia y complot como matrices de la crítica de las instituciones de arte.