La política financiera y su impacto en la acumulación : el caso argentino, 1977-2006 /

"Una de las medidas económicas más estudiadas por la literatura especializada ha sido la política financiera y el impacto que la misma ha tenido sobre la economía. Sin embargo, la mayor parte de los trabajos relacionados con esta temática han tendido a concentrarse en reformas específicas o en...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Santarcángelo, Juan Eduardo
Altri autori: Fal, Juan
Natura: Libro
Lingua:Español
Pubblicazione: Buenos Aires : [Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires] : Prometeo Libros ; Universidad Nacional de General Sarmiento, c2010.
Serie:Política, políticas y sociedad
Soggetti:
Descrizione
Riassunto:"Una de las medidas económicas más estudiadas por la literatura especializada ha sido la política financiera y el impacto que la misma ha tenido sobre la economía. Sin embargo, la mayor parte de los trabajos relacionados con esta temática han tendido a concentrarse en reformas específicas o en problemáticas puntuales, perdiendo de vista uno de los aspectos centrales que pretende rescatar el presente trabajo: la continuidad que el sistema financiero argentino presenta desde la última dictadura hasta nuestros días. En este sentido, la regulación bancaria en detrimento de las pequeñas entidades financieras, la política monetaria contractiva, el tipo de cambio sobrevaluado, las altas tasas de interés, la desregulación del mercado financiero (que permitió la libre entrada y salida de capitales) y la fijación de la inflación como objetivo principal de la política financiera confluyeron en el establecimiento de un esquema económico y financiero que alteró profundamente el modo de realizar y obtener ganancias"--Contratapa.
Descrizione fisica:108 p. : gráficos ; 22 cm.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 105-108)
ISBN:9789875744028