Beneficios fiscales de las entidades sin fines de lucro
A continuación, analizaremos y definiremos temas relacionados con las Entidades Sin Fines de Lucro dentro del territorio de la República Argentina y dentro del Mercosur, con el fin de investigar cuales son los beneficios fiscales que poseen actualmente y la posibilidad de modificar o incorporar nuev...
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , |
Format: | Thesis eBook |
Language: | Español |
Published: |
2021
|
Series: | Trabajos finales de grado. Contador Público.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1458 |
Summary: | A continuación, analizaremos y definiremos temas relacionados con las Entidades Sin Fines de Lucro dentro del territorio de la República Argentina y dentro del Mercosur, con el fin de investigar cuales son los beneficios fiscales que poseen actualmente y la posibilidad de modificar o incorporar nuevos beneficios con el objetivo de incentivar la creación de este tipo de organizaciones. La metodología utilizada fue relevar las distintas normativas y fuentes de información relacionadas con el objetivo de nuestro trabajo y analizar cada uno de los temas allí tratados. Como resultado del análisis, desarrollamos las distintas definiciones y características de las Entidades Sin Fines de Lucro y cuáles son los tipos de organizaciones existentes, como, por ejemplo, las asociaciones civiles, las fundaciones, mutuales y cooperativas. Por otro lado, describimos sus antecedentes en la República Argentina y como se fue originando las agrupaciones sociales sin fines lucro, tales como el cooperativismo y el mutualismo. En relación al sistema tributario, desarrollamos cuáles son los antecedentes de los beneficios impositivos de este tipo de entidades en la República Argentina y en otros países de América Latina; y describimos los beneficios actuales a nivel Nacional, Provincial y Municipal y su tratamiento. Finalmente, en base a toda esta información, realizamos una propuesta de cómo se podría incentivar a la creación de nuevas entidades sin fines de lucro o bien mejorar, desde el aspecto de involucramiento del Estado en términos de financiación, con el objetivo de satisfacer en mayor medida las necesidades sociales actuales. |
---|---|
Physical Description: | 1 recurso en línea ; 21 cm. Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. |
Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas (p. 74-75). |