|
|
|
|
LEADER |
03190ntm a2200361 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220922121020.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
220428s2020 ag 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2020-37
|
100 |
1 |
|
|a Quiroga, Karina Giselle
|9 88464
|
245 |
1 |
0 |
|a Turismo rural y desarrollo local
|h [recurso electrónico] :
|b el caso de Uribelarrea /
|c Quiroga, Karina Giselle, Romero, Camila Ailen ; tutor Di Giacomo, Marcelo.
|
260 |
|
|
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2020.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 246-253).
|
520 |
3 |
|
|a En el presente trabajo de investigación se ha realizado un estudio exploratorio-descriptivo de la actividad turística de la localidad argentina Uribelarrea, partido de Cañuelas, entendiendo al turismo rural como un factor clave para el desarrollo del pueblo. Se estudió y analizó la situación del poblado al año 2019, interpretándolo como un sistema turístico, es decir estudiando cada una de las partes que lo componen. Para la elaboración, en primer lugar se ha recopilado información bibliográfica vinculada a la historia socio-económica y cultural de la localidad. Luego se procedió a la recolección de información a través de tareas de relevamiento y observación en el pueblo. Una vez obtenidos los datos necesarios, se realizaron encuestas que permitieron conocer el perfil del visitante y por consiguiente la potencial demanda. También se entrevistaron a los diferentes sectores involucrados en la actividad turística (emprendedores turísticos, autoridades públicas y población local). La información recopilada permitió conocer su percepción en cuanto al desarrollo del turismo en la localidad. El análisis de los datos obtenidos a través del trabajo de campo, las encuestas y entrevistas realizadas ayudó a identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del pueblo. En base a ello, se realizaron propuestas de mejora que serán presentadas al municipio con el fin de contribuir al desarrollo de un turismo sustentable y sostenido en el tiempo.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Turismo cultural
|2 unescot
|9 69419
|
650 |
|
7 |
|a Industria turística
|2 unescot
|9 44655
|
650 |
|
7 |
|a Turismo
|2 unescot
|9 15906
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Romero, Camila Ailen.
|9 89938
|
700 |
1 |
|
|a Di Giacomo, Marcelo.
|e tutor
|9 89937
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Turismo.
|9 87823
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1275
|
942 |
|
|
|c RI
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2020_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 TE
|9 95822
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2020. Internet
|r 2022-05-05 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1275
|w 2022-05-05
|y RI
|
999 |
|
|
|c 65755
|d 65755
|