El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social

El marketing digital constituye un proceso que permite emprender acciones, con apoyo en los medios electrónicos y digitales (Díaz et al, 2013). En circunstancias como las ocurridas en este año 2020 obligaron a los comerciantes a cerrar sus negocios y recurrir a mecanismos alternos para dar continuid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miño Olivares, Yésica Juliana
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Piuma, Lisandro German (tutor)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2020
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1416
LEADER 03175ntm a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20221021122022.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2020 ag 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2020-32 
100 1 |a Miño Olivares, Yésica Juliana  |9 88453 
245 1 3 |a El marketing digital como alternativa en tiempos de aislamiento social   |h [recurso electrónico] /  |c Miño Olivares, Yésica Juliana ; tutor Piuma, Lisandro German. 
260 |c 2020 
300 |a 1 recurso en línea ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2020. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 52-53). 
520 3 |a El marketing digital constituye un proceso que permite emprender acciones, con apoyo en los medios electrónicos y digitales (Díaz et al, 2013). En circunstancias como las ocurridas en este año 2020 obligaron a los comerciantes a cerrar sus negocios y recurrir a mecanismos alternos para dar continuidad a sus labores y posibilidades de sustento, sin contar con los conocimientos y experiencia previa correspondiente. En este sentido, se desarrolló una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, dirigida a “Analizar la experiencia de e-marketing implementada por pequeños comerciantes del barrio de Almagro, en el marco del contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio, decretado en Argentina durante el año 2020”. Para ello, se aplicó una encuesta a 30 comerciantes del barrio Almagro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, permitió concluir (en atención a cada uno de los objetivos específicos) que las estrategias implementadas estuvieron dirigidas a dar continuidad al intercambio comercial de su negocio con la implementación de estrategias en redes sociales, las cuales fueron seleccionadas por resultarles de mayor accesibilidad y facilidad en el uso. Aun cuando evidenciaron un bajo nivel de conocimientos previos con relación a la implementación de estrategias de e-marketing, con escasa o nula experiencia previa, evidencian un buen nivel de satisfacción con la implementación de estas estrategias y la mayoría señala haberlas mantenido aun cuando sus negocios (físicos) ya se encuentras abiertos al público. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 0 |a Pandemia  |9 88581 
650 7 |a Marketing   |2 unescot  |9 10242 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Piuma, Lisandro German,  |e tutor  |9 88455 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1416 
942 |c RI 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_202032  |7 0  |8 TE  |9 95817  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2020-32  |r 2022-05-05 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1416  |w 2022-05-05  |y RI 
999 |c 65750  |d 65750