Selección estratégica de capital humano para las áreas de IT

Algo que caracteriza intrínsecamente a las empresas son los seres humanos que conforman sus plantillas. Por ende, se puede deducir que las mejores empresas tienen a los mejores recursos humanos con su correspondiente interacción entre ellos. Pocas acciones en las empresas son tan estratégicas, sensi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Goñez, Mariano Jesús
Corporate Author: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Other Authors: López, Matías (tutor)
Format: Thesis eBook
Language:Español
Published: 2020
Series:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Subjects:
Online Access:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1452
LEADER 02730ntm a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220812113219.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2020 ag 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2020-31 
100 1 |a Goñez, Mariano Jesús  |9 88451 
245 1 0 |a Selección estratégica de capital humano para las áreas de IT   |h [recurso electrónico] /  |c Goñez, Mariano Jesús ; tutor López, Matías. 
260 |c 2020 
300 |a 1 recurso en línea ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2020. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 66). 
520 3 |a Algo que caracteriza intrínsecamente a las empresas son los seres humanos que conforman sus plantillas. Por ende, se puede deducir que las mejores empresas tienen a los mejores recursos humanos con su correspondiente interacción entre ellos. Pocas acciones en las empresas son tan estratégicas, sensibles e indispensables como reclutar y seleccionar a los mejores recursos humanos, dado que esto se traducirá en una mejora como organización, y que a su vez redundará en una mejora en las utilidades de la empresa y la problemática presente es no otorgarle la criticidad merecida. A través de la información arrojada por el presente trabajo, se podrá abordar la responsabilidad de seleccionar talentos informáticos para una organización “x” de una manera actualizada y fluida. La metodología utilizada fue la consulta y extracción de conceptos teóricos de bibliografía especializada más realizar tarea de campo en encuestar a responsables especializados del mundo IT (tecnología informática) para encontrar las problemáticas coyunturales con las que se encuentran. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Cambio tecnológico  |2 unescot  |9 6075 
650 7 |a Selección de personal   |2 unescot  |9 70813 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a López, Matías,  |e tutor  |9 88452 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1452 
942 |c RI 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2020_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 95816  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2020. Internet  |r 2022-05-05 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1452  |w 2022-05-05  |y RI 
999 |c 65749  |d 65749