|
|
|
|
LEADER |
03135ntm a2200349 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220922120059.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
220428s2020 ag 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2020-28
|
100 |
1 |
|
|a Pagola, María Belén
|9 88445
|
245 |
1 |
0 |
|a Lavado de activos ante la corrupción sistémica
|h [recurso electrónico] /
|c Pagola, María Belén, Quintana, Leonardo J. ; tutor Quintela, Roberto L.
|
260 |
|
|
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Contador Público
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (contador)--Universidad Nacional de San Martín, 2020.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 60-61).
|
520 |
3 |
|
|a Ante la sanción de la ley 26.683, modificatoria de la ley 25.246, respecto al delito del lavado de dinero, resulta fundamental que los profesionales de Ciencias Económicas tengan un amplio conocimiento de su alcance y los efectos que produce en relación a su actuación, en cuanto a las obligaciones respecto de su accionar y su labor, y su responsabilidad, no sólo con respecto a sus clientes, sino también en relación a la Ley Penal Tributaria y a la UIF (Unidad de Información Financiera), ya que puede afectar la continuidad en su labor mediante la suspensión de su matrícula, así como también puede ser acusado como participe en la actividad ilícita o tener sanciones monetarias, por lo tanto el profesional de Ciencias Económicas corre grandes riesgos ante el lavado de dinero y podemos decir que puede tener consecuencias civiles, penales y profesionales. El presente trabajo final desarrollará una reseña histórica acerca de la problemática de las actividades ilícitas y describirá los distintos tipos de delitos, para ahondar en el eje del lavado de dinero. Se darán a conocer los organismos de control de lavado de activos a nivel internacional y nacional; que efecto tuvo la corrupción en las crisis bancarias de fines del siglo XXI; cuál es la realidad Argentina respecto al lavado de activos y la corrupción sistémica, y se expondrá cuál es el rol del Contador Público al detectar transacciones que involucren las actividades ilícitas que desarrollaremos a lo largo del trabajo.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Política fiscal
|2 unescot
|9 11513
|
650 |
|
7 |
|a Tributación
|2 unescot
|9 13978
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Quintana, Leonardo J.
|9 89929
|
700 |
1 |
|
|a Quintela, Roberto L.,
|e tutor
|9 68149
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Contador Público.
|9 86635
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1475
|
942 |
|
|
|c RI
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2020_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 TE
|9 95813
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2020. Internet
|r 2022-05-05 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1475
|w 2022-05-05
|y RI
|
999 |
|
|
|c 65746
|d 65746
|