Turismo y memoria articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico /

En el corriente apartado buscaremos brindar una aproximación al área temática sobre la cual realizamos el presente Trabajo Final de Práctica Profesional. Centraremos la investigación en la temática de Turismo de la Memoria, con el interés de analizar/reflexionar sobre la problemática que existe cuan...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Acosta, Constanza Pilar
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Cazzulo, Aylen Mariana, Cortés, Ricardo (tutor)
Formato: Tesis livro electrónico
Idioma:Español
Publicado em: 2020
Colecção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo.
Assuntos:
Acesso em linha:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1410
Descrição
Resumo:En el corriente apartado buscaremos brindar una aproximación al área temática sobre la cual realizamos el presente Trabajo Final de Práctica Profesional. Centraremos la investigación en la temática de Turismo de la Memoria, con el interés de analizar/reflexionar sobre la problemática que existe cuando la memoria colectiva es considerada como un atractivo turístico. La finalidad es explorar diferentes puntos de vista y posiciones acerca de la controversia que genera este vínculo centrándonos en el actual Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) entendiendo si podría articularse con el sector turístico de la ciudad. Debido a que en la actualidad no se encuentran estudios en profundidad sobre este eje, cobra suma importancia la necesidad de pensar, investigar y reflexionar sobre esta nueva temática en el ámbito académico del turismo. Creemos que el desarrollo turístico en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) es relevante para preservar la memoria colectiva y promover y defender los derechos humanos.
Descrição Física:1 recurso en línea ; 21 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 164-170).