América Latina tres contextos para el desarrollo de energías renovables /

El presente trabajo estará destinado a conocer como se han desarrollado las energías renovables en Argentina, Uruguay y Chile luego del impulso dado a través de incentivos y programas direccionados teniendo en cuenta las características de cada país, cultura y territorio. Desarrollamos el contexto h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Savino, Maria Laura, Rios, Mara Florencia, Gomez Avanzi, Carolina, Griffa, Balbina (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2020
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1250
Descripción
Sumario:El presente trabajo estará destinado a conocer como se han desarrollado las energías renovables en Argentina, Uruguay y Chile luego del impulso dado a través de incentivos y programas direccionados teniendo en cuenta las características de cada país, cultura y territorio. Desarrollamos el contexto histórico y conocimos el marco energético inicial de cada país en un momento determinado. Investigamos incentivos y marco legal para el desarrollo de energías renovables llevadas a cabo en cada país seleccionado para luego ver la evolución de cada tecnología y poder realizar una comparación objetiva. Nos interesa conocer cómo se abastecía de energía cada Nación y cuáles son sus desafíos a futuro. Podemos adelantar que la decisión en la modificación de la matriz energética no es solo ambiental, sino que está motivada en gran parte por la economía y la independencia de consumo. Además, no depende de la cantidad de territorio o recursos, se trata en todo caso de una coordinación de la gestión política para incentivar y continuar un camino hacia la sustentabilidad energética.
Descripción Física:1 recurso en línea ; 21 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 51-52).