Adquisición de empresas : el difícil proceso del cambio /

Ante los cambios constantes del contexto socio-económico y político que enfrentan diferentes empresas en Argentina y el mundo entero se presentan casos de adquisición de empresas. En el presente trabajo se desarrollarán los motivos que dan lugar a la misma pudiendo identificar distintos tipos de adq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Farías, Nadia
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Luna, Fabián Benjamín, Ruhl, Gabriela (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2019
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1115
LEADER 02433ntm a2200349 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230426120504.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2019 ag adb 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2019-43 
100 1 |a Farías, Nadia  |9 88332 
245 1 0 |a Adquisición de empresas :  |b el difícil proceso del cambio /  |c Farías, Nadia, Luna, Fabián Benjamín ; tutora Ruhl, Gabriela. 
260 |c 2019 
300 |a 102 p. :   |b il., grafs., mapas ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2019. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 101). 
520 3 |a Ante los cambios constantes del contexto socio-económico y político que enfrentan diferentes empresas en Argentina y el mundo entero se presentan casos de adquisición de empresas. En el presente trabajo se desarrollarán los motivos que dan lugar a la misma pudiendo identificar distintos tipos de adquisiciones y el impacto tanto cultural como económico-financiero que produce la adquisición. Profundizaremos en la planificación de la adquisición, evaluando distintas herramientas ya utilizadas por casos reales, exponiendo sus éxitos y fracasos en el proceso de la adquisición.  
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Gestión   |2 unescot  |9 3279 
650 7 |a Planificación  |2 unescot  |9 7987 
650 7 |a Cambio organizacional  |2 unescot  |9 3048 
700 1 |a Luna, Fabián Benjamín.  |9 89855 
700 1 |a Ruhl, Gabriela,  |e tutora  |9 87076 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1115 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201943  |7 1  |8 TE  |9 95756  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019-43  |p 01596 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01596 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2019_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 97280  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-09-12  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019. Internet  |r 2022-09-12 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1115  |w 2022-09-12  |y RI 
999 |c 65689  |d 65689