Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral /

Este presente trabajo pretende remarcar la importancia de ciertos factores que hacen a la motivación del personal y que van más allá de lo meramente económico. Se expondrán aquellas variables más importantes que han surgido luego de realizar entrevistas presenciales a 30 empleados de una cooperativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro, Diana Corina
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Ríos, Rosana Raquel (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2019
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1049
Descripción
Sumario:Este presente trabajo pretende remarcar la importancia de ciertos factores que hacen a la motivación del personal y que van más allá de lo meramente económico. Se expondrán aquellas variables más importantes que han surgido luego de realizar entrevistas presenciales a 30 empleados de una cooperativa de Seguí, Entre Ríos, y entrevistas en línea a 50 voluntarios, logrando llegar a una conclusión sobre cuáles son aquellos factores que más afectan al recurso humano y su trabajo. Partiendo del concepto de que la motivación laboral es aquella fuerza que estimula al trabajador para buscar satisfacer sus propias necesidades y objetivos a través del desarrollo de su trabajo, se dará un recorrido por aquellos factores que según diferentes teorías aportan a esa motivación.
Descripción Física:59 p. : il., tbls. ; 30 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 48).