La evolución en la metodología de reclutamiento en las empresas argentinas desde 1990 a la actualidad /

La siguiente investigación se basa en la evolución de los procesos, herramientas y técnicas del reclutamiento del personal. A raíz de los avances tecnológicos se desplegaron relevantes desarrollos en el área de los recursos humanos, esto ha traído como consecuencia que el reclutamiento se haya tenid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garcilazo, Cyntia
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Joya Galán, Oscar Miguel, Mayo, Ariel E. E. (tutor)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2019
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/955
LEADER 03880ntm a2200373 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20240613194038.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2019 ag ad 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2019-11 
100 1 |a Garcilazo, Cyntia  |9 88273 
245 1 3 |a La evolución en la metodología de reclutamiento en las empresas argentinas desde 1990 a la actualidad /  |c Garcilazo, Cyntia, Joya Galán, Oscar M ; tutor Mayo, Ariel. 
260 |c 2019 
300 |a 92 p. :   |b il., grafs. ;   |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2019. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 62-63). 
520 3 |a La siguiente investigación se basa en la evolución de los procesos, herramientas y técnicas del reclutamiento del personal. A raíz de los avances tecnológicos se desplegaron relevantes desarrollos en el área de los recursos humanos, esto ha traído como consecuencia que el reclutamiento se haya tenido que adaptar al contexto actual. El crecimiento del tamaño de las empresas, la complejidad de los nuevos puestos de trabajo, originó nuevos sistemas de reclutamiento para poder atraer a las personas que debían cubrir esos puestos. En el desarrollo de dicha investigación se describe cómo ha evolucionado el departamento de Recursos Humanos, el capital humano en las organizaciones, la función de reclutamiento, su evolución en los procesos, técnicas, las nuevas tendencias, los cambios generacionales y su impacto en el mercado laboral. el marco metodológicos e basa en entrevistas a responsables del sector de RRHH de empresas del sector IT, ya que son las que se tienen que adaptar más a los cambios tecnológicos, a la transformación digital de estos últimos años, tomando como representatividad a la provincia de Buenos Aires. En donde se indaga cómo se han tenido que adaptar a los cambios tecnológicos, generacionales, y cómo ha impactado al proceso de reclutamiento, cual es la herramienta más utilizada, si se siguen utilizando las herramientas tradicionales y si ha generado beneficios en temas de recursos invertido a la hora de reclutar personal con las nuevas metodologías. La entrevista será del tipo conversacional y mayormente informal, a pesar de seguir determinadas pautas elegidas por nosotros para guiar y orientar la charla sobre el tema que estudiamos, sin quitarle a la persona entrevistada la posibilidad de expresarse libremente y establecer sus prioridades acordes a sus conocimientos. Por otra parte, se investigará como impactan las nuevas generaciones en el mercado laboral. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Recursos humanos   |2 unescot  |9 3235 
650 7 |a Seleccion de personal  |2 unescot  |9 70813 
650 7 |a Tecnología  |2 unescot  |9 1040 
651 7 |a Argentina.  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Joya Galán, Oscar Miguel.  |9 89817 
700 1 |a Mayo, Ariel E. E.  |e tutor  |9 745 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/955 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201911  |7 1  |8 TE  |9 95722  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019-11  |p 01562 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01562 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2019_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 97171  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-08-31  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019. Internet  |r 2022-08-31 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/955  |w 2022-08-31  |y RI 
999 |c 65655  |d 65655