Empresas y empleados con resistencia al cambio : una aproximación al porque de la resistencia al cambio en un mundo que lo exige constantemente /

La resistencia al cambio se debe en gran parte a la falta de comunicación y a la falta de establecimiento de estrategias correctas. En los tiempos que corren las organizaciones se encuentran inmersas en un entorno muy dinámico y competitivo, por ello tienen que hacer un constante desarrollo organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castiñeira, Patricia
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Ruhl, Gabriela (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2019
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/843
LEADER 03040ntm a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230426115452.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2019 ag a 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2019-9 
100 1 |a Castiñeira, Patricia  |9 88270 
245 1 0 |a Empresas y empleados con resistencia al cambio :  |b una aproximación al porque de la resistencia al cambio en un mundo que lo exige constantemente /  |c Castiñeira, Patricia ; tutora Ruhl, Gabriela. 
260 |c 2019 
300 |a 59 p. :   |b il. ;   |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2019. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 58). 
520 3 |a La resistencia al cambio se debe en gran parte a la falta de comunicación y a la falta de establecimiento de estrategias correctas. En los tiempos que corren las organizaciones se encuentran inmersas en un entorno muy dinámico y competitivo, por ello tienen que hacer un constante desarrollo organizacional para no quedar fuera de contexto, para lograr adaptarse a distintas situaciones y para ser competitivos; claramente este desarrollo trae consigo aparejado un cambio y este cambio a su vez puede llegar a traer resistencia al cambio. Según Peter Senge la gente no se resiste al cambio se resiste a ser cambiada, aquí es donde aparece el ámbito personal y las emociones de cada individuo y como cada uno interpreta el posible cambio al que se lo quiere someter dentro de la organización. Hay dos cosas que no pueden faltar en el proceso de cambio, la primera es la comunicación eficiente de todo lo que se llevará a cabo para poder seguir adelante con el desarrollo del cambio y la segunda es la formulación de estrategias correctas para establecer el cambio. Estos dos elementos, la comunicación y la aplicación de estrategias correctas, son esenciales para el éxito.  
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 0 |a Resistencia al cambio  |9 88271 
650 7 |a Cambio organizacional   |2 unescot  |9 3048 
650 7 |a Comunicación  |2 unescot  |9 1848 
700 1 |a Ruhl, Gabriela,  |e tutora  |9 87076 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/843 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20199  |7 1  |8 TE  |9 95720  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019-9  |p 01560 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01560 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2019_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 97153  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-08-29  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019. Internet  |r 2022-08-29 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/843  |w 2022-08-29  |y RI 
999 |c 65653  |d 65653