Turismo cultural, patrimonio y eventos masivos : el festival nacional de folclore de Cosquín como recurso turístico /

Trabajo final de práctica profesional, presentado como objetivo final de la Licenciatura en Turismo de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). El presente trabajo analiza los antecedentes y la historia del desarrollo de la música y la danza folclórica como...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Noverazco, Micaela Agustina
Körperschaft: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Weitere Verfasser: Renaudier Spiazzi, Rocío Macarena, Cortés, Ricardo (tutor)
Format: Abschlussarbeit E-Book
Sprache:Español
Veröffentlicht: 2019
Schriftenreihe:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo.
Schlagworte:
Online Zugang:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/827
LEADER 02961ntm a2200397 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230426114733.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2019 ag ab 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2019-8 
100 1 |a Noverazco, Micaela Agustina  |9 88261 
245 1 0 |a Turismo cultural, patrimonio y eventos masivos :  |b el festival nacional de folclore de Cosquín como recurso turístico /  |c Noverazco, Micaela Agustina, Renaudier Spiazzi, Rocío Macarena ; tutor Cortés, Ricardo. 
260 |c 2019 
300 |a 128 p. :   |b il., mapas ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2019. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 91-93). 
520 3 |a Trabajo final de práctica profesional, presentado como objetivo final de la Licenciatura en Turismo de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). El presente trabajo analiza los antecedentes y la historia del desarrollo de la música y la danza folclórica como parte de la identidad del territorio argentino. Se intenta comprender la relación entre la actividad turística y la tradición folclórica explorando en los conceptos de patrimonio. Se evalúan como recurso turístico los festivales musicales y eventos masivos, y su incidencia en la creación de una marca turística y la tradición folclórica vinculada al territorio en que se desarrolla. Realizando trabajo de campo, se analiza el festival nacional de folclore de Cosquín como recurso turístico intentando ponerlo en perspectiva como bien cultural, y como iniciativa local exitosa para el posicionamiento del destino. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Turismo  |2 unescot  |9 15906 
650 7 |a Patrimonio cultural   |2 unescot  |9 7411 
650 7 |a Costumbres y tradiciones  |2 unescot  |9 2861 
650 7 |a Folklore  |2 unescot  |9 2213 
650 7 |a Festival  |2 unescot  |9 13157 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Renaudier Spiazzi, Rocío Macarena.  |9 89804 
700 1 |a Cortés, Ricardo,  |e tutor  |9 89654 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Turismo.  |9 87823 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/827 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20198  |7 1  |8 TE  |9 95714  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019-8  |p 01554 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01554 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2019_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 97126  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-08-26  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019. Internet  |r 2022-08-26 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/827  |w 2022-08-26  |y RI 
999 |c 65647  |d 65647