Turismo cultural, patrimonio y eventos masivos : el festival nacional de folclore de Cosquín como recurso turístico /

Trabajo final de práctica profesional, presentado como objetivo final de la Licenciatura en Turismo de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). El presente trabajo analiza los antecedentes y la historia del desarrollo de la música y la danza folclórica como...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Noverazco, Micaela Agustina
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Renaudier Spiazzi, Rocío Macarena, Cortés, Ricardo (tutor)
Formato: Tesis livro electrónico
Idioma:Español
Publicado em: 2019
Colecção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo.
Assuntos:
Acesso em linha:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/827
Descrição
Resumo:Trabajo final de práctica profesional, presentado como objetivo final de la Licenciatura en Turismo de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). El presente trabajo analiza los antecedentes y la historia del desarrollo de la música y la danza folclórica como parte de la identidad del territorio argentino. Se intenta comprender la relación entre la actividad turística y la tradición folclórica explorando en los conceptos de patrimonio. Se evalúan como recurso turístico los festivales musicales y eventos masivos, y su incidencia en la creación de una marca turística y la tradición folclórica vinculada al territorio en que se desarrolla. Realizando trabajo de campo, se analiza el festival nacional de folclore de Cosquín como recurso turístico intentando ponerlo en perspectiva como bien cultural, y como iniciativa local exitosa para el posicionamiento del destino.
Descrição Física:128 p. : il., mapas ; 30 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 91-93).