|
|
|
|
LEADER |
03302nts a2200373 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230426114432.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
220428s2018 ag a 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2018-51
|
245 |
0 |
3 |
|a El monotributo en Argentina /
|c Casal, Jimena K , Garcete Medina, Idalino, López, Norma ; tutor Scherz, Jorge Marcelo.
|
260 |
|
|
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 81 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Contador Público
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (contador)--Universidad Nacional de San Martín, 2018.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 81).
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de esta investigación es establecer que ventajas y/o desventajas tiene el monotributo para los contribuyentes en Argentina y servir de guía al profesional para diagramar el esquema impositivo en el ámbito nacional, provincial y municipal, partiendo de la descripción de la actividad y definición de la figura, extendiendo el análisis y diferenciación de la posición impositiva para el monotributista. Además que tan clara o confusa es la ley en su interpretación e implementación, para lo cual se analizaron las distintas características de este tributo. Es una investigación cualitativa a través de análisis documental. Se tomó información que describiera como había nacido este tributo y como evolucionó desde su implementación. Este escrito se desglosa en tres apartados, en el primero de ellos encontraremos la clasificación de los impuestos y la evolución del monotributo. En el segundo, el desarrollo y la ley del impuesto al monotributo. En el tercer apartado se realiza una revisión respecto de los distintos aspectos, los aportes y comentarios desde una perspectiva contable y administrativa, y distintos fallos de la justicia. Para concluir, el monotributo tiene dos desafíos; desde el punto de vista de la administración tributaria es estimular la formalización laboral y económica, rediseñando los beneficios que tienen los inscriptos a este. Desde la perspectiva de los contribuyentes, es el cumplimiento de los requisitos legales e impositivos con un sistema sencillo y de bajo costo.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Tributación
|2 unescot
|9 13978
|
650 |
|
7 |
|a Política fiscal
|2 unescot
|9 11513
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Casal, Jimena K.
|9 89798
|
700 |
1 |
|
|a Garcete Medina, Idalino.
|9 89797
|
700 |
1 |
|
|a López, Norma
|9 86913
|
700 |
1 |
|
|a Scherz, Jorge Marcelo,
|e tutor
|9 88249
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Contador Público.
|9 86635
|
856 |
4 |
1 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/642
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201851
|7 1
|8 TE
|9 95706
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2018-51
|p 01546 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01546 TEYN
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201851
|7 0
|8 TE
|9 97102
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-08-24
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2018-51
|r 2022-08-24 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/642
|w 2022-08-24
|y RI
|
999 |
|
|
|c 65639
|d 65639
|