|
|
|
|
LEADER |
02714ntm a2200349 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230426114332.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
220428s2018 ag ad 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2018-47
|
100 |
1 |
|
|a Figueroa Díaz, Damaris
|9 88243
|
245 |
1 |
0 |
|a Marketing digital en el sector público /
|c Figueroa Díaz, Damaris, Lobo, Tamara ; tutor Di Stefano, Ariel.
|
260 |
|
|
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 100 p. :
|b il., grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2018.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 94).
|
520 |
3 |
|
|a En el presente trabajo de investigación hablamos sobre la aplicación de Marketing digital dentro de los organismos pertenecientes a la administración pública, ya que en la actualidad las redes sociales son una herramienta fundamental para el alcance de los objetivos de cualquier tipo de organización, tomando así gran relevancia su implementación dentro del sector público. A lo largo del presente documento afirmamos la importancia de adaptarse a los medios digitales de hoy, siendo significativo ver aspectos asociados a la comunicación directa que se tiene con los usuarios de estas plataformas. Estas permiten conocer de una manera más cercana y humana las necesidades de los consumidores - en este caso, los ciudadanos - al entregarles contenido de valor que posibilita la interacción entre las partes. Consecuentemente, la comunicación al ser bidireccional logra que se produzca feedback.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Marketing
|2 unescot
|9 10242
|
650 |
|
7 |
|a Internet
|2 unescot
|9 5396
|
650 |
|
7 |
|a Sector público
|2 unescot
|9 4924
|
700 |
1 |
|
|a Lobo, Tamara.
|9 89795
|
700 |
1 |
|
|a Di Stefano, Ariel.
|e tutor
|9 89269
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
856 |
4 |
1 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/834
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201847
|7 1
|8 TE
|9 95702
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2018-47
|p 01542 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01542 TEYN
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2018_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 TE
|9 97098
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-08-24
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2018. Internet
|r 2022-08-24 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/834
|w 2022-08-24
|y RI
|
999 |
|
|
|c 65635
|d 65635
|