El presupuesto en las pymes argentinas /
El trabajo se desarrollará mediante diferentes fuentes bibliográficas y ejemplos numéricos. Se procederá a realizar una evaluación de la utilidad del presupuesto en una pequeña empresa (pyme) en el partido de San Isidro. Utilizando el contexto económico dado desde 2016 hasta la actualidad, período e...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Tesis eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
2019
|
Colección: | Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/837 |
Sumario: | El trabajo se desarrollará mediante diferentes fuentes bibliográficas y ejemplos numéricos. Se procederá a realizar una evaluación de la utilidad del presupuesto en una pequeña empresa (pyme) en el partido de San Isidro. Utilizando el contexto económico dado desde 2016 hasta la actualidad, período en el cual se sufrieron grandes cambios en variables claves como tarifas, tipo de cambio e inflación, debido a aumentos y distintos escenarios que se han presentado en el último tiempo. Explicaremos e identificaremos los puntos fuertes y débiles de un presupuesto. Se hará hincapié en el uso de la herramienta presupuestaria en una Pyme que comúnmente no lo lleva a cabo. En resumen, se probará mediante la aplicación de la teoría y la evaluación de las distintas variables tarifarias, cambiarias e inflacionarias que el tiempo demandado para la confección del presupuesto es totalmente justificable. |
---|---|
Descripción Física: | 88 p. : il., grafs. ; 30 cm. Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 73). |