Plan de negocios : Consulter : consultora especializada en asesoramiento y gestión de eventos profesionales e institucionales /

Este trabajo valora las pautas para un emprendimiento de consultoría especializada en asesoramiento y gestión de eventos profesionales e institucionales, con los pormenores necesarios para encaminar y desarrollar el proyecto. Para lograrlo, se analizan en primer lugar los factores internos (capital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreyra, Daniela Vilma
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Abalos, Gastón (tutor)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2019
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/956
LEADER 02893ntm a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230426113928.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2019 ag a 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2019-1 
100 1 |a Moreyra, Daniela Vilma  |9 88230 
245 1 0 |a Plan de negocios :  |b Consulter : consultora especializada en asesoramiento y gestión de eventos profesionales e institucionales /  |c Moreyra, Daniela Vilma ; tutor Abalos, Gastón. 
260 |c 2019 
300 |a 77 p. :   |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2019. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 77). 
520 3 |a Este trabajo valora las pautas para un emprendimiento de consultoría especializada en asesoramiento y gestión de eventos profesionales e institucionales, con los pormenores necesarios para encaminar y desarrollar el proyecto. Para lograrlo, se analizan en primer lugar los factores internos (capital humano, disponibilidad de tiempos y recursos en general, etc.), y externos (clientes, competidores, proveedores, logística, entre otros), que son de relevancia para conocer el contexto/marco en el cual se decidirá emprender. Además se evalúa la demanda preexistente del sector y la potencialidad del mismo. Una vez recopilada la información de fuentes primarias y secundarias, se desarrolla el Plan de negocios. La investigación planteada se circunscribe a la Ciudad de Paraná como capital de la provincia de Entre Ríos, que resulta de especial interés porque en ella se está realizando una importante gestión pública y privada para instaurarla como referente de congresos, convenciones y capacitaciones de variada índole, visión con la que se articula la propuesta analizada.  
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Evaluación de proyecto   |2 unescot  |9 69349 
650 7 |a Planificación  |2 unescot  |9 7987 
650 7 |a Marketing  |2 unescot  |9 10242 
700 1 |a Abalos, Gastón,  |e tutor  |9 88231 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/956 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20191  |7 1  |8 TE  |9 95692  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019-1  |p 01532 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01532 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20191  |7 0  |8 TE  |9 97057  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-08-20  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2019-1  |r 2022-08-20 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/956  |w 2022-08-20  |y RI 
999 |c 65625  |d 65625