Selección de personal en la administración pública municipal de Gualeguay, Entre Ríos /

En el presente proyecto hemos analizado los procedimientos utilizados para seleccionar al personal que aspira a ingresar a un empleo público y específicamente a la municipalidad de Gualeguay, Entre Ríos. Como así también se han estudiado las técnicas implementadas en una empresa privada (caso prácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Godoy, Romina Elizabeth
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Tamaño, Mónica (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2014
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 03310ntm a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230919104649.0
008 220428s2014 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2014-39 
100 1 |a Godoy, Romina Elizabeth  |9 88225 
245 1 0 |a Selección de personal en la administración pública municipal de Gualeguay, Entre Ríos /  |c Godoy, Romina Elizabeth ; tutor Tamaño, Mónica. 
260 |c 2014 
300 |a 133 p. :  |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2014. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 129). 
520 3 |a En el presente proyecto hemos analizado los procedimientos utilizados para seleccionar al personal que aspira a ingresar a un empleo público y específicamente a la municipalidad de Gualeguay, Entre Ríos. Como así también se han estudiado las técnicas implementadas en una empresa privada (caso práctico) también de la ciudad antes mencionada, de las cuales se obtuvieron diferencias y similitudes; pro y contras que lograron demostrar si un sistema de Selección de Personal similar al de la empresa privada puede ser implementado en el municipio de Gualeguay. Para llevar a cabo esta investigación se recurrió a técnicas descriptivas que revelaron las distintas metodologías de selección de personal en ambos casos (organizaciones públicas y privadas) a través de entrevistas estructuradas y semi-estructuradas, con personas claves en materia de Recursos Humanos, internas y externas al lugar de estudio. Por otro lado, se realizaron encuestas a un 30 por ciento del total de los empleados que integran el municipio actualmente, con las que se pudo identificar los medios más comunes por los que se presenta una persona en busca de empleo; el papel de la oficia de personal en las entrevistas; la realización de exámenes de aptitud física, psíquica o escritos; grado de inducción de personal; conformidad con el puesto ocupado; sentimiento de valoración como empleado por parte de los superiores; disposición a la capacitación y posibilidad de un cambio en el sistema de Selección de Personal Municipal. Por último, se expuso un modelo de cambio con una visión actualizada de la Administración de Recursos Humanos de manera que permita gestionar el capital humano explotando su potencial al máximo y valorando e incentivando su desarrollo dentro de la organización y el progreso personal.  
650 7 |a Gestión del personal  |2 unescot  |9 75344 
650 7 |a Selección de personal  |2 unescot  |9 70813 
650 7 |a Administración local   |2 unescot  |9 10728 
651 7 |a Entre Ríos (Argentina)  |2 unescot  |9 21072 
700 1 |a Tamaño, Mónica,  |e tutor  |9 88226 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201439  |7 1  |8 TE  |9 95690  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2014-39  |p 01530 TEYN  |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01530 TEYN  
999 |c 65623  |d 65623