|
|
|
|
LEADER |
02998 a2200361 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230426111128.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
220428s2018 ag ad 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2018-14
|
245 |
0 |
0 |
|a Beneficios y dificultades de mantener un sistema de gestión de calidad certificado bajo normas ISO 9001 :
|b el desafío de la recertificación en la nueva versión 2015 /
|c De Piero, Carlos , Desancio, Lucía, Mansilla, Gabriela ; tutora Thiel Ellul, Mariana.
|
260 |
|
|
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 97 p. :
|b il., grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2018.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 62)
|
520 |
3 |
|
|a En septiembre de este año vence el plazo para que las empresas certificadas bajo la norma ISO 9001:2008 se adecúen a los requisitos de su última versión del año 2015. En el presente trabajo se busca conocer los beneficios que las empresas perciben como importantes cuando certifican bajo la norma ISO 9001, como así también, las dificultades que les toca sortear en ese proceso. A través de una revisión bibliográfica se realiza una reseña histórica del concepto de calidad y su evolución hasta el presente. Mediante el análisis de la norma ISO 9001: 2008 y la versión vigente se exponen, desde las diferencias de estructura hasta los cambios más profundos. Se finaliza con un estudio casos en el que por medio de entrevistas semi estructuradas, nueve líderes de diferentes empresas brindan opiniones y experiencias que permiten concluir que más allá de lo complejo que pueda resultar la búsqueda de una recertificación, vale la pena asumir el desafío.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Control de calidad
|2 unescot
|9 2379
|
650 |
|
7 |
|a Normalización
|2 unescot
|9 4740
|
650 |
|
7 |
|a Administración de empresas
|2 unescot
|9 6031
|
700 |
1 |
|
|a De Piero, Carlos.
|9 89727
|
700 |
1 |
|
|a Desancio, Lucía.
|9 89726
|
700 |
1 |
|
|a Mansilla, Gabriela.
|9 89724
|
700 |
1 |
|
|a Thiel Ellul, Mariana,
|e tutora
|9 89725
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
856 |
4 |
1 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/50
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201814
|7 1
|8 TE
|9 95658
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2018-14
|p 01511 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01511 TEYN
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2018_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 TE
|9 96944
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-08-11
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2018. Internet
|r 2022-08-11 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/50
|w 2022-08-11
|y RI
|
999 |
|
|
|c 65591
|d 65591
|