Ventaja competitiva en una pyme del partido de General San Martín /

Este trabajo se llevó adelante analizando los contenidos vistos en la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Escuela de Economía y Negocios UNSAM, con el objetivo de analizar y aplicar los mismos en una empresa PYME del Partido de General San Martín. Se realizó un análisis en bas...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Charras, Daniela Noemí, Imbroff, Roxana Beatriz, Pérez, Ramona Graciela, Mondino, Silvana (tutora)
Formato: Tese
Idioma:Español
Publicado em: 2018
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
Acesso em linha:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/299
LEADER 03158 a2200373 4500
003 AR-SmUSM
005 20230426111052.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2018 ag ad 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2018-13 
245 0 0 |a Ventaja competitiva en una pyme del partido de General San Martín /  |c Charras, Daniela Noemí , Imbroff, Roxana Beatriz, Pérez, Ramona Graciela ; tutora Mondino, Silvana. 
260 |c 2018 
300 |a 79 p. :   |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2018. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 77) 
520 3 |a Este trabajo se llevó adelante analizando los contenidos vistos en la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Escuela de Economía y Negocios UNSAM, con el objetivo de analizar y aplicar los mismos en una empresa PYME del Partido de General San Martín. Se realizó un análisis en base a la estructura general de la empresa, partiendo desde su contexto externo al marco interno, haciendo hincapié en las estrategias aplicadas y en las ventajas competitivas que posee. Luego se analizó como llevó adelante su estrategia, y que la hace exitosa, así como los distintos focos que hacen que la empresa siga liderando el mercado con el paso del tiempo. Además de la información obtenida y de los distintos análisis, se obtuvieron datos complementarios de reportes, producto de un minucioso análisis de estadísticas de producción y ventas de diferentes sectores, que implementa la empresa a diario. Por otro lado, se entrevistó a uno de los socios gerentes, situación que nos permitió contar con un conocimiento más cercano de los métodos implementados. Concluiremos el trabajo con nuestra opinión, de cómo nos demostró que se llevó a cabo una estrategia de negocios exitosa.  
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Pequeña empresa  |2 unescot  |9 4969 
650 7 |a Gestión   |2 unescot  |9 3279 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Charras, Daniela Noemí.  |9 89723 
700 1 |a Imbroff, Roxana Beatriz.  |9 89722 
700 1 |a Pérez, Ramona Graciela.  |9 89721 
700 1 |a Mondino, Silvana,  |e tutora  |9 87370 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/299 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201813  |7 1  |8 TE  |9 95657  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2018-13  |p 01510 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01510 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2018_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 96943  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-08-11  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2018. Internet  |r 2022-08-11 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/299  |w 2022-08-11  |y RI 
999 |c 65590  |d 65590