Sumario: | El presente plan de Negocios tuvo como finalidad determinar el modo más efectivo de desarrollar un nuevo Proyecto de Negocio referido a la creación de un Portal Turístico accesible vía Internet de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos. El negocio consiste en ofrecer información y servicios agregados sin cargo a visitantes a través del Portal Web y vender paquetes publicitarios en forma de banners junto con espacios de publicación de novedades y promociones, entre otros beneficios. A nivel nacional, la coyuntura económica no es tan positiva dado que no se espera un gran crecimiento del PBI para el próximo año (de hecho algunas consultoras privadas preveen una pequeña recesión). A pesar de eso se espera un sostenimiento de un tipo de cambio alto que beneficia al turismo extranjero receptivo. El sector turístico en Argentina disfruta de un gran fomento por parte de todos los niveles del Estado y una buena parte del empresariado, y esto se refleja en las positivas estadísticas que los estudios muestran de esta actividad. Asimismo, el contexto internacional referido al turismo es bien positivo: actualmente se observa un significativo ingreso en la llegada de extranjeros al país: un ejemplo de ello es que durante el año 2013 arribaron a la Argentina, a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery 2.385.171 personas Además, la economía internacional se encuentra en plena recuperación frente a la crisis económica financiera mundial del año 2007-2009. Respecto a la competencia, este Portal Web se encontraría en condiciones de prestar a nivel local un servicio superior desde múltiples puntos de vista. En forma general el servicio prestado por otras empresas del sector en la región es deficiente, y esto se evidencia en los siguientes hechos: no se observan interfaces atractivas, interactividad y dinamismo, accesibilidad y facilidad de uso, ni interés en la innovación. Además, en la mayor parte de los casos, la tasa de actualización de contenidos es baja o directamente mínima. El análisis FODA (de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) sugiere que se trata de un proyecto con moderados riesgos pero ciertamente atractivo. Las ventajas competitivas del proyecto bajo análisis serán su interfaz atractiva y entretenida, sus aplicaciones y funcionalidades web que sorprenderán y divertirán al usuario, el desarrollo de campañas de marketing viral haciendo uso de clientes proscriptores de la marca, su diseño y programación de alta calidad y su política de innovación constante y permanente, propia de todo negocio exitoso en la web. Finalmente, el análisis económico arroja una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 118,21 por ciento ; un Valor Actual Neto (VAN) de $ 253.810 al cabo de 5 años con una tasa de descuento del 50 por ciento y un Período de Recupero de la Inversión (PER) de 2 años sin descontar el flujo de fondos y de 3 años considerando el flujo de fondos descontado a la tasa utilizada para el cálculo del VAN. Estos números demuestran que se trata de un emprendimiento atractivo en lo que respecta a su rentabilidad esperada. No obstante, también es necesario mencionar que trae aparejado varios riesgos de considerable importancia como dificultades para lograr posicionamiento en buscadores, vender espacios publicitarios en las cantidades y precios deseados y administrar eficientemente el proyecto con una estructura flexible. En definitiva, el Portal Turístico es un interesante proyecto que tiene como gran desafío superar la barrera de conseguir visitantes en forma continua que actúen como multiplicadores y sostener tales resultados a lo largo del tiempo apoyándose en una estrategia de incorporación de innovaciones en forma permanente. Si se logran los objetivos propuestos, la rentabilidad que se puede llegar a conseguir con una expansión a nivel nacional de este negocio hace más que atractivo su desarrollo.
|